
Horror en Metán: mujer fue abusada y casi asesinada en plena vía pública
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Un hombre de 36 años fue condenado en Metán a un año y cuatro meses de prisión efectiva, luego de protagonizar un violento episodio en una dependencia policial, donde amenazó con un arma blanca, agredió a un efectivo y desobedeció medidas judiciales vigentes.
Judiciales16/05/2025Un grave incidente ocurrido en una dependencia policial de la ciudad de Metán el pasado 4 de enero derivó en una causa penal que culminó recientemente con una condena firme. Todo comenzó aquel día, pasadas las 9 de la mañana, cuando un hombre de 36 años se presentó en estado alterado en una comisaría local, profiriendo insultos a viva voz y generando un desorden generalizado.
Al intentar los efectivos policiales controlar la situación, observaron que el sujeto portaba un arma blanca en la cintura. Inmediatamente fue invitado a retirarse del lugar, pero en ese momento se recibió una comunicación radial que informaba que el mismo individuo había evadido una medida de exclusión vigente y se había dado a la fuga del domicilio de una mujer, donde habría causado disturbios pese a tener restricción de acercamiento dictada por la Justicia.
Fue en ese contexto que el agresor extrajo el arma blanca y amenazó al personal policial. Al intentar retirarse del lugar, los uniformados procedieron a reducirlo, momento en el cual agredió físicamente a uno de ellos, provocándole lesiones en la mano y en la rodilla izquierda. Luego, depuso su actitud, arrojó el arma al suelo y fue demorado.
No obstante, mientras era esposado, el sujeto comenzó a golpearse la cabeza contra una pared con intenciones de autolesionarse, conducta que repitió posteriormente en la oficina de celadores, donde se provocó lesiones de carácter leve.
La gravedad de este episodio, sumada a otras causas preexistentes en su contra, llevó a la acumulación de los expedientes bajo una misma tramitación judicial. La audiencia fue de carácter flexible y multipropósito, en la que las partes informaron haber arribado a un acuerdo de juicio abreviado.
La jueza de Garantías de Metán, Dra. Carolina Poma Salvadores, homologó el acuerdo y dictó condena contra el acusado, hallándolo penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género (en tres hechos), desobediencia judicial (cuatro hechos), daños (dos hechos) y amenazas (un hecho).
En consecuencia, se le impuso una pena de un año y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo. Además, fue declarado reincidente por tercera vez, en virtud de contar con antecedentes penales condenatorios previos.
Como parte de las medidas complementarias ordenadas en la sentencia, la magistrada dispuso la extracción de material genético del condenado, a cargo del Servicio de Biología Molecular del CIF, para su correspondiente incorporación en los Bancos de Datos Genéticos conforme a la legislación vigente.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
Durante la audiencia declararon peritos y efectivos que participaron en distintas etapas de la investigación por el crimen de Jimena Salas.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada