
Un operativo policial en Metán culminó con la detención de dos hermanas, quienes admitieron ante la justicia ser responsables de poseer estupefacientes, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado.



Un operativo policial en Metán culminó con la detención de dos hermanas, quienes admitieron ante la justicia ser responsables de poseer estupefacientes, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado.

El Senado dio sanción definitiva a la reforma que promete agilizar, modernizar y transparentar la Justicia penal. El proyecto ahora queda a la espera de su promulgación.

Cuarenta y cinco años después de los hechos, la Justicia Federal de Salta dictó el procesamiento de cuatro exintegrantes de la Policía provincial por delitos de lesa humanidad cometidos en 1980 contra una adolescente de 15 años en la ciudad de Metán.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a un empleado del Tribunal de Faltas, de 61 años, como presunto autor de fraude y administración fraudulenta.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

Los rastrillajes por Loan Peña se reanudaron este lunes en una zona rural cercana al predio de Carlos Pérez y María Victoria Caillava, principales sospechosos de la desaparición del niño en junio de 2024. La medida fue ordenada por el Juzgado Federal de Goya tras nuevos informes periciales.

El Procurador General de Salta reconoció la labor de los fiscales que condujeron la investigación y el juicio que concluyó con la condena de 17 imputados por corrupción en la Unidad Carcelaria Nº 1, incluyendo funcionarios penitenciarios, internos y familiares de los alojados en el penal.

Un hombre de 35 años fue imputado en Metán por la presunta comisión de amenazas con arma y daños a su expareja. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención mientras se instruyen las actuaciones.

Un hombre de 25 años fue imputado en Metán por amenazas y daños a su madre y hermana, tras un episodio en el que habría utilizado un cuchillo dentro de la vivienda. La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género intervino en el caso.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

La Fiscalía Penal 1 de Joaquín V. González inició la investigación para determinar las causas del fallecimiento de un hombre hallado en el río Juramento, mientras se realizan pericias y se recopilan testimonios para esclarecer los hechos.

Un septuagenario fue condenado a seis años de prisión efectiva por abusar sexualmente de una niña de 10 años en Joaquín V. González. El juez Fucho dictó la pena tras la confesión del acusado y ordenó su registro en el Banco de Datos Genéticos.

La Justicia provincial investiga la muerte de una joven de 25 años y detuvo a tres hombres sospechados de integrar una red vinculada al narcotráfico.

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González investiga el hallazgo de restos óseos en una finca de Las Lajitas, ocurrido tras un incendio de pastizales el 15 de octubre.

Un joven de 24 años fue detenido en Rosario de la Frontera, acusado de vender marihuana y pasta base desde su vivienda en el barrio Carmen Salas, tras una investigación de Drogas Peligrosas.

Un hombre de 32 años fue detenido en Las Lajitas acusado de amenazar con un arma de fuego a un adolescente de 16 años, al que habría intentado obligar a participar en un hecho delictivo.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

Confirmaron una nueva fecha para el juicio por el crimen ocurrido en Rosario de la Frontera. El caso, que generó conmoción en la comunidad, será finalmente llevado a debate oral tras sucesivas postergaciones judiciales.

Durante el desarrollo de las elecciones legislativas nacionales, la Fiscalía Federal de Salta permanece abierta para recibir denuncias y consultas vinculadas a faltas o delitos electorales.

Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga el ataque a una mujer en El Jardín y todas las medidas están en curso para dar con el agresor.



Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.