
Investigan en Metán un caso de abuso sexual y detienen al presunto autor
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
Durante la audiencia declararon peritos y efectivos que participaron en distintas etapas de la investigación por el crimen de Jimena Salas.
Judiciales06/10/2025Durante la segunda jornada del juicio por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, declarado como femicidio con agravantes, la audiencia contó con la exposición de un grupo de efectivos e investigadores que intervienen en la causa desde su inicio. La Unidad Fiscal, a cargo de los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal contra los acusados Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, imputados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y criminis causa.
La primera en declarar fue una profesional del Servicio de Biología Molecular Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien presentó el análisis de pelos recogidos en enero de 2017. La especialista confirmó la correspondencia de ciertos cabellos con la víctima, mientras que otros no pudieron ser identificados o correspondían a pelo de origen animal, algunos de perro.
Posteriormente, cinco investigadores detallaron distintas etapas de la investigación. Uno de ellos, quien se desempeñaba en 2017 en la División Homicidios, relató las líneas de trabajo frente a los indicios obtenidos, incluyendo el análisis de fotografías tomadas con el celular de la víctima, donde se advertía la figura de un hombre cargando un perro. Los investigadores explicaron que se trataba de un posible engaño empleado como señuelo, lo que orientó la investigación hacia dos sospechosos que se movilizaban en vehículos de distinto color y que utilizaban a la mascota como ardid.
Durante las diligencias, los efectivos identificaron al fabricante de un llavero que aparecía en las fotografías. El hombre reconoció la pieza presentada como evidencia en la causa y confirmó su venta a través de redes sociales. En otro allanamiento, realizado en la vivienda de la exnovia de uno de los acusados en septiembre de 2022, se secuestraron dispositivos electrónicos y artículos vinculados a la mascota, incluyendo una chapa identificatoria y varios collares y correas, entregados de manera voluntaria.
Uno de los investigadores explicó la extracción de información del teléfono de la víctima, parcialmente destruido, recuperando fotografías, mensajes y publicaciones no compartidas en redes sociales. Entre los hallazgos, se registró la última actividad del dispositivo, que databa de las 12:51 del 27 de enero de 2017, incluyendo una imagen de la palma de una mano.
Por su parte, otro efectivo de la Unidad de Investigación UGAP relató el allanamiento realizado en la vivienda de uno de los sospechosos en barrio Tres Cerritos, donde se secuestraron armas blancas, un arma de fuego, proyectiles y un automóvil Volkswagen Vento color marrón con vidrios polarizados.
Los dos últimos testimonios correspondieron al actual jefe de la Unidad de Investigación UGAP y a un oficial que participaba en la División Homicidios en 2017, quienes reafirmaron la consistencia de la línea investigativa sobre el uso del perro como señuelo, a partir de los testimonios recabados y la evidencia acumulada.
Al cierre de la jornada, el Tribunal integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano dispuso un cuarto intermedio hasta este martes a las 8:30, momento en el que continuará la ronda de testimoniales.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
Un hombre de 60 años fue condenado en Rosario de la Frontera por desobedecer una orden judicial e ingresar nuevamente animales al terreno de su hermano.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
Vecinos de Salta denunciaron haber sido víctimas de una estafa por una plataforma de supuestas inversiones que se presentó como vinculada a Globant. Un damnificado aseguró haber perdido $580.000; hay casos similares en otras provincias y los afectados piden a la Justicia que investigue.
Semana con días frescos, posibles precipitaciones al inicio y ascenso térmico hacia el interior provincial
A tres semanas de las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz consolidó en el departamento Anta uno de los respaldos más amplios de su fuerza política. Intendentes, diputados y dirigentes de distintos espacios confluyen detrás de la boleta que encabezan Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.