Rodrigo García: “Hacer periodismo de periodista es lo más bajo que se puede caer”

El periodista y diputado electo, defendió su trayectoria y compromiso profesional frente a las críticas de un colega, reafirmando su dedicación al periodismo serio y responsable en el ámbito local.

Actualidad16/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Rodrigo García

En un descargo durante la emisión de su programa al mediodía por Spacio TV, el periodista y diputado electo Rodrigo García respondió a los cuestionamientos vertidos por su colega Adrián Quiroga, quien horas antes lo había criticado duramente en su espacio radial matutino, al considerar "una falta de ética", la participación de García en la política, quien el pasado domingo fue electo diputado por el departamento Metán. 

“Voy a hacer algo que no quería hacer”, comenzó diciendo García. “Hacer periodismo de periodista es lo más bajo que uno puede caer en el marco de las discusiones entre colegas. Pero en el día de hoy, durante un buen tiempo en su programa, mi colega Adrián Quiroga dedicó gran parte a desnotarme, a desnotar mi figura y mi accionar. Y yo le voy a contestar”, expresó en la edición del noticiero de este jueves.

Tras el descargo de García, Quiroga redobló la apuesta y en su cuenta de Facebook posteó: "Habla de ética el periodista con menos ética que conozco. Periodista político. Por Dios", escribió.

Uno de los puntos centrales de la crítica de Quiroga fue la participación de García en política, lo cual consideró una falta ética. Frente a esto, García fue categórico: “Si ese es tu cuestionamiento, te pido que observes también a tu empleador: el senador Juan Carlos Romero, propietario y director del diario El Tribuno, quien fue gobernador y ahora vuelve a ser senador. Pero para él parece que no hay condicionamiento ético. Para mí sí. Mirá, cuando hablamos de ética, hay que tenerla bien puesta”.

Periodismo y ética

El descargo del electo diputado fue extenso. Opinó que no se considera una persona ética aún, “pero camino por la ciudad con la frente en alto. El condicionamiento ético tiene que ver con ser coherente entre lo que uno dice, piensa y hace. ¿Es un delito ser periodista y político? No. Ser las dos cosas al mismo tiempo, sin diferenciarlas, sí sería una traición. Pero yo he sabido separar ambas cosas y lo hice durante años”.

Sobre las formas elegidas por su colega para plantear sus críticas, García expresó. “Me duele que nunca me lo hayas dicho en la cara. Me entrevistaste muchas veces, y nunca lo hablaste conmigo. Eso es una práctica poco ética. Hablar a espaldas de una persona, aunque sea al aire, es una falta de respeto”.

Uno de los momentos más tensos del descargo fue cuando García defendió su rol en Spacio TV: “Lo que más me dolió fue que dijeras que, a través de mí, arruinamos este canal. Por este canal ha pasado mucha gente y sigue pasando. Te sugiero que hables con Franco García, Matías De Santis, Nacho, Pepe, Horacio Martínez, Anita Cabral, Mercedes González —tu profesora—, Magui, Eugenio, Martita Íñiguez, Ariel Retuerta. Preguntales si alguna vez hubo direccionamiento o si alguien fue coaccionado. Ellos te van a decir cómo es esta persona que te está respondiendo, no para pelearme, sino para que enfoquemos las cosas como corresponde”.

Finalmente, García cerró su intervención apelando a la historia: “La historia te nutre. Mariano Moreno, a quien consideramos padre del periodismo argentino, también fue político. Fue parte activa de la independencia, no solo desde la pluma, sino también desde la acción. Y a mí nadie me va a quitar la posibilidad de tratar de solucionar los problemas. Porque uno no es mago y puede fracasar. Pero no me van a negar el derecho de intentarlo”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas