
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Un control sobre Ruta Provincial 5 terminó con un detenido y más de 22 kilos de cocaína incautados. La droga estaba oculta dentro del tanque de combustible de un automóvil.
Policiales20/05/2025En el marco de un procedimiento de rutina sobre la Ruta Provincial N.º 5, a la altura del Puente Río Juramento, efectivos de la Sección Núcleo del Escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional interceptaron un vehículo que transportaba más de 22 kilos de cocaína ocultos en su estructura.
El operativo tuvo lugar el pasado viernes durante tareas de patrullaje preventivo, cuando los uniformados procedieron al control físico y documentológico de un automóvil Ford Fiesta Titanium que circulaba en sentido norte-sur. El rodado era conducido por un ciudadano mayor de edad que manifestó provenir de San Ramón de la Nueva Orán, con destino final en Juan Bautista Alberdi, provincia de Tucumán.
Durante la inspección, el personal interviniente detectó en el interior del habitáculo diversos bultos del rubro tienda. No obstante, lo que llamó particularmente la atención fue un fuerte olor a hidrocarburo que provenía del sector trasero del automóvil, sumado a signos de reciente manipulación en la tapa del tanque de combustible.
Frente a estos indicios, se dio intervención a la Fiscalía Federal de Salta, que autorizó el traslado del vehículo hasta la sede del Escuadrón para una requisa más exhaustiva con presencia de testigos hábiles. Allí, los gendarmes procedieron al desmontaje del tanque de nafta, donde hallaron ocultos 21 envoltorios de formato irregular envueltos en material plástico.
Realizadas las pruebas de campo correspondientes mediante reactivo químico Narcotest, el contenido arrojó resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 22 kilos con 394 gramos.
Como consecuencia del procedimiento, se procedió al secuestro de la sustancia estupefaciente, del vehículo utilizado para el transporte y de otros elementos de interés para la investigación. Asimismo, el conductor quedó detenido y a disposición del Juzgado Federal interviniente por infracción a la Ley N.º 23.737 de Estupefacientes.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.