
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
Francisco Pérez presidió la ceremonia junto a escuelas, fuerzas vivas y vecinos que se reunieron para rendir homenaje a la Revolución de 1810.
Actualidad26/05/2025Luis Burela concentró los festejos por la Revolución de Mayo del municipio de General Pizarro. La ceremonia por los 215 años del primer gobierno patrio se desarrolló frente a la Delegación Municipal de General Pizarro y contó con una importante participación de instituciones locales y vecinos.
Desde primeras horas de la mañana, se concentraron autoridades, directivos, docentes, alumnos, representantes de organismos públicos, personal de salud y seguridad, miembros de clubes deportivos, fortines gauchos, el cacique de la comunidad originaria, agrupaciones locales y vecinos en general.
La jornada comenzó con la presentación de abanderados y escoltas de las distintas instituciones educativas del pueblo, quienes portaron los símbolos patrios con gran solemnidad. Posteriormente, se izó la bandera nacional y se entonaron las estrofas del Himno, en un clima de respeto y emoción.
Durante el acto central, el intendente Francisco Pérez dirigió un encendido mensaje en el que destacó el valor histórico del 25 de Mayo y la vigencia de sus enseñanzas: “Hoy nos convoca una de las fechas más trascendentales de nuestra historia: el 25 de Mayo de 1810, un grupo de hombres y mujeres dio el primer paso hacia la construcción de una Patria libre, soberana y justa”, expresó el jefe comunal.
Y continuó: “Aquel día no solo se formó el primer gobierno patrio; nació también el sueño de una Nación que aún hoy seguimos construyendo entre todos. Porque la libertad no es un acto aislado, ni un hecho del pasado; es un compromiso diario, es educar, trabajar, cuidar al otro, decir presente aun en la adversidad”.
Pérez también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la unidad y al compromiso cívico: “Hoy más que nunca necesitamos estar unidos, menos críticas vacías y más compromiso verdadero. Necesitamos tenernos, tendernos la mano, escucharnos, trabajar codo a codo por el bien común. La Patria empieza en casa, en cada cuadra, en el barrio. Ser buen vecino también es un acto patriótico”.
Además, convocó a sumarse desde la experiencia y el respeto: “A quienes alguna vez ocuparon cargos públicos, los invito también a sumar desde el ejemplo, porque todos, sin importar el rol, podemos aportar algo bueno a nuestro pueblo”.
El intendente concluyó su discurso con un agradecimiento a las instituciones educativas, a las fuerzas vivas y a todos los vecinos y vecinas que con su trabajo diario y silencioso contribuyen al progreso de la comunidad.
“Sigamos construyendo juntos la Patria que soñaron aquellos hombres y mujeres de Mayo; una patria con justicia social, con oportunidades, con diálogo, con memoria y con futuro”, finalizó.
Tras las palabras del jefe comunal, se llevó a cabo el tradicional desfile cívico, que incluyó la participación de escuelas, efectivos policiales, personal sanitario, bomberos voluntarios, agrupaciones gauchas, clubes y organizaciones sociales. El paso de cada delegación fue acompañado por aplausos y muestras de orgullo de los vecinos.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.