
Tensión en Diputados: Amat cruzó con dureza a Cornejo en plena sesión
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
El Concejo Deliberante de San José de Metán volvió a quedar sin quórum y suspendió su sesión ordinaria de este miércoles, generando críticas por la falta de compromiso de varios concejales.
Política29/05/2025El Concejo Deliberante de San José de Metán volvió a suspender su sesión ordinaria de este miércoles por no alcanzar el quórum legal mínimo de seis concejales, un faltante que se repite con demasiada frecuencia y que no pasa desapercibido para la comunidad.
La presidenta del cuerpo, Romina Barboza, no ocultó su molestia al referirse a esta nueva interrupción de la agenda legislativa. “Lamentablemente otro miércoles sin el quórum necesario para poder sesionar y cumplir con el trabajo para el que fuimos electos, y por el que se nos paga un sueldo. A la comunidad le debo una disculpa porque muchos se acercaron con la intención de presenciar la sesión”, afirmó, con un tono que no dejó dudas sobre su frustración.
Detalló que, a pesar de haber participado en un acto oficial en la ciudad, regresó rápidamente al Concejo para dar comienzo a la sesión. Sin embargo, las ausencias persistieron y la falta de quórum llevó a levantar la sesión tras los 15 minutos de espera que establece el reglamento interno. En el recinto estuvieron presentes Ana Sol García Mendoza, Emma Fátima Lanocci, Federico Delgado, Belén Gaitán y la propia presidente. Mario Díaz y Federico Anuch presentaron justificativos formales. Por su parte, José Luis Rodríguez sufrió un accidente de tránsito en San Lorenzo y Arenales; se comunicó para informar, pero no pudo arribar dentro del margen de tolerancia.
Curiosamente, no se mencionó a la concejal María José Bernis, pero fuentes cercanas confirmaron que se encontraba al cuidado de su madre, aquejada por un problema de presión arterial, situación que la mantuvo alejada del Concejo.
Barboza dejó en claro que las justificaciones deben ser respaldadas con la documentación correspondiente y no limitarse a excusas personales. “Aquí trabajamos para la comunidad y no para cumplir con meras formalidades”, advirtió.
En el orden del día, quedaron pendientes proyectos importantes, como solicitudes de informes sobre obras públicas, modificaciones de ordenanzas y varias propuestas de declaraciones y resoluciones. Todo se trasladará a la próxima sesión, que promete ser más cargada. Asimismo, durante la jornada, también estuvo presente el concejal electo Dr. Abel Quintana, junto a alumnos de la carrera de Tecnicatura en Gestión Pública, quienes asistieron con fines académicos e institucionales.
Aunque se han planteado iniciativas para modificar la Carta Orgánica Municipal, por ahora la regulación sobre ausencias y sanciones queda bajo el ámbito del reglamento interno del Concejo, un terreno donde, claramente, habrá que poner mayor orden si se pretende recuperar la normalidad y el respeto institucional.
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.