
Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia
Durante una encendida intervención en la Cámara de Diputados, el legislador Gustavo Orozco denunció el uso de fondos públicos en la campaña electoral de Rosario de la Frontera. Habló de dos cheques del municipio cambiados en una financiera tucumana.
Política31/05/2025En una intervención encendida durante la última sesión de la Cámara de Diputados provincial, el legislador por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, realizó una grave denuncia contra la gestión del intendente Kuldeep Singh y su entorno político, al acusarlos de haber ejecutado maniobras fraudulentas con fondos del municipio en el marco de las últimas elecciones.
“No pueden gastarse 700 millones en una campaña electoral, y que sepa que se lo voy a probar”, afirmó Orozco desde su banca. Aseguró que está en condiciones de respaldar cada una de sus palabras: “Debo ser de los pocos que cada vez que ha manifestado un hecho de corrupción acá, luego lo ha probado. Y he probado cada cosa que he dicho”.
En ese sentido, advirtió que Rosario de la Frontera fue escenario de lo que consideró como "las elecciones más mafiosas de la historia de la provincia". Según el diputado, la noche anterior a los comicios, personas vinculadas a la diputada electa Marianela Marinaro, habrían protagonizado actos intimidatorios, incluyendo amenazas y exhibición de armas, según afirma el legislador reelecto el pasado 11 de mayo. "Me cruzaron a mí la camioneta en un momento", denunció. Y agregó: “La Policía sabe todo esto. El ministro lo sabe”.
Más allá del episodio, puso el foco en la sospechosa circulación de fondos públicos durante el fin de semana electoral. "¿Les parece que tengan que haber andado cheques del municipio de Rosario de la Frontera cambiando a usureros el sábado anterior a las elecciones? y no salgan a desmentir porque ustedes van a tener que responder en la Justicia, así que mejor quédense callados”, disparó.
Afirmó que en esos días previos a la elección se habrían cambiado dos cheques de 50 millones de pesos en una financiera de la provincia de Tucumán, pagando alrededor del 20% de interés. "Se regalaron 20 millones porque no tenían liquidez en efectivo en ese momento. Y lo peor de todo, que perdieron, porque le ganamos, le ganó la gente", remarcó.
Orozco sostuvo que con ese dinero se financiaron punteros políticos y se pagaron votos, aunque resaltó que el resultado no fue el esperado por quienes impulsaron esas maniobras: “Gracias a Dios, me terminaron votando a mí y por eso puedo seguir desde acá defendiendo al pueblo”.
En otro tramo de su alocución, el legislador reclamó un endurecimiento en el Código Penal para los delitos contra la administración pública. “Tenemos que trabajar en endurecer las penas en cohecho, en peculado, en enriquecimiento ilícito, en negociaciones incompatibles con la función, en abuso de autoridad, en malversación de fondos”, enumeró. Y subrayó: “Esta gente, cuando le roba al pueblo, atrasa a la sociedad, atrasa la educación, atrasa la salud”.
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia
Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria obtiene casi 47% de los votos y le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.