
Golpe a la pesca ilegal en El Tunal: más de 300 metros tenía la red secuestrada
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Un hombre fue sorprendido durante la noche por efectivos fluviales cuando pescaba de forma clandestina en el río Juramento. Llevaba una red prohibida y varias piezas de sábalo. Intervino la Justicia.
Policiales09/06/2025En el marco de los operativos de control preventivo implementados para combatir la pesca furtiva, efectivos de la División Lacustre y Fluvial con asiento en El Tunal procedieron a labrar un acta contravencional a un hombre que fue sorprendido en infracción a la legislación vigente.
El procedimiento se concretó alrededor de las 23:30 del viernes en la zona conocida como “Puente Caído”, sobre el cauce del río Juramento, en el Departamento Anta, jurisdicción correspondiente al Distrito de Prevención N.º 3.
Durante tareas de patrullaje programadas con el fin de contrarrestar prácticas ilegales en el ámbito lacustre, el personal policial interceptó a un masculino que se encontraba realizando pesca con elementos no autorizados por la normativa provincial. Tras el control de rutina, se constató que entre sus pertenencias transportaba una red tipo “pollera”, elemento expresamente prohibido por la legislación de pesca, junto a seis piezas ictícolas de la especie sábalo, extracción y tenencia que resultan reguladas de forma estricta.
Por tal motivo, y conforme a lo estipulado por el Artículo 91 de la Ley N.º 7135/01, modificada por la Ley N.º 7914/15, se procedió al secuestro del material hallado y a la confección del correspondiente acta contravencional.
La situación fue puesta en conocimiento de la Fiscalía de turno, que dispuso las actuaciones de rigor. Posteriormente, se realizó la consulta con el Juzgado de Garantías competente, el cual convalidó lo actuado por el personal interviniente y dio curso a las medidas requeridas por el Ministerio Público Fiscal.
Las autoridades recordaron que los operativos de control se mantendrán de forma continua en distintos puntos estratégicos de espejos de agua y ríos del sur provincial, con el objetivo de preservar los recursos naturales y hacer cumplir la legislación ambiental vigente.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Un despliegue conjunto de fuerzas provinciales controló el tránsito de hinchas por la Ruta 9/34 para prevenir incidentes y resguardar a vecinos y comerciantes de Metán.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.