Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

Política25/11/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Orellana Ger

La asunción del nuevo diputado provincial por Anta, Gerardo Orellana, dejó una señal política que no pasó inadvertida. En su jura, el médico incluyó la frase “por Anta, su gente y por el sueño de Gaona”, una expresión cargada de significado para los habitantes del departamento y que, puertas adentro, remite a un viejo anhelo de autonomía del pequeño poblado.

Gaona —que actualmente tiene rango de delegación municipal y depende de la Municipalidad de El Quebrachal, conducida por Rolando “Roly” Rojas— forma parte desde hace años de un debate silencioso: la posibilidad de convertirse en municipio. El cambio implicaría, entre otras cosas, una redistribución de la coparticipación que hoy recibe El Quebrachal, situación que despierta resistencias y tensiones políticas.

Un conflicto que viene de la campaña

La mención de Orellana revive una interna que quedó expuesta en las elecciones de mayo. Antes de la ruptura, ambos dirigentes compartían espacio político dentro del departamento. Sin embargo, el vínculo se deterioró cuando Rojas acusó a Orellana de intentar llevarse referentes territoriales durante el armado de listas. Orellana lo negó, pero la relación no volvió a recomponerse.

La distancia se profundizó meses después, durante la campaña nacional, cuando —según pudo saberse— el intendente pidió no compartir escenario ni fotografías con el médico, incluso en una actividad donde estuvo presente el propio gobernador Gustavo Sáenz. Desde entonces, el corte de diálogo es total.

El mensaje detrás de la jura

La referencia al “sueño de Gaona” reabrió interpretaciones dentro del mundo político anteño. Para algunos, fue un gesto simbólico hacia la comunidad de la que Orellana proviene; para otros, un mensaje directo que vuelve a instalar la idea de autonomía municipal.

En cualquier caso, la frase puso nuevamente bajo la lupa la relación con El Quebrachal y el impacto que un eventual reclamo formal tendría sobre la distribución de recursos. En un departamento donde cada punto de coparticipación es clave, el tema no es menor.

Su juramento, lejos de ser un acto protocolar, terminó funcionando como un mensaje hacia dentro del departamento y un recordatorio de que el mapa político de Anta todavía está en movimiento.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas