
Salta fortalece su proyección internacional con la visita del embajador de Turquía
El vicegobernador Antonio Marocco recibió al embajador de la República de Turquía en Argentina, S.E. Süleyman Ömür Budak.

Con un acto cargado de recuerdos, reconocimientos y emoción, una emblemática escuela de Luis Burela celebró sus 90 años de trayectoria educativa junto a docentes, alumnos y autoridades.
Actualidad11/06/2025
Por Expresión del Sur
Nueve décadas no se cumplen todos los días. La Escuela Nº 4483 Islas Argentinas de Luis Burela vivió un aniversario cargado de recuerdos, voces y emociones que traspasaron los muros de sus aulas. En un acto sencillo pero emotivo, que encabezó la directora, Florencia Cruz y el equipo docente, alumnos, fuerzas de seguridad y vecinos se congregaron para homenajear a la institución que, durante 90 años, fue más que una escuela, fue un refugio, un segundo hogar y el lugar donde se forjaron sueños y se sellaron amistades eternas.


“Es imposible contar cuántas generaciones pasaron por estos pasillos, cuántos niños y jóvenes aprendieron a leer, a sumar, a vivir”, dijo el intendente Francisco Pérez, quien acompañó la celebración con palabras cargadas de afecto y reconocimiento.

“Quizás muchos aquí presentes, ya adultos y profesionales, guardan en la memoria ese olor a pizarrón, a libro viejo y a tiza que nos trasladan a aquellos primeros días de escuela, con las mochilas aún pesadas de ilusión. Esta escuela no solo guarda anécdotas; conserva la esencia misma de quienes la habitamos, con momentos de alegría y también de esfuerzo, porque toda historia tiene sus claroscuros”, agregó.

Las voces de los niños, los aplausos, el brillo de las bengalas y los globos que se elevaron al compás del “Feliz cumpleaños” llenaron de emoción cada rincón.La torta, símbolo de unión, fue compartida con la misma emoción con que se reciben los abrazos tras años de distancia. Reconocimientos a docentes y trabajadores de la escuela destacaron el compromiso constante que permitió que esta institución resistiera el paso del tiempo y las dificultades.

Más allá de las paredes, la escuela Islas Argentinas es memoria viva. Es el lugar donde algunos niños comenzaron a imaginar futuros en blanco y negro y, años después, se convirtieron en médicos, policías, docentes, técnicos o profesionales que hoy llevan el nombre de esta comunidad por el país. Es el eco de esos primeros pasos, del timbre que convocaba a clases, del recreo con risas y juegos, y del silencio respetuoso ante el aula.

“El valor de esta escuela no se cuenta en años, sino en el recuerdo vivo que guarda cada alma que pasó por sus aulas”, sostuvo Pérez con voz pausada y concluyó: “Vamos a seguir cuidando este espacio con la convicción de que la educación es la base para que cada niño tenga un futuro digno y lleno de oportunidades”.
Así, entre lrecuerdos y emociones, la Escuela Nº 4483 Islas Argentinas no solo celebró su aniversario, sino que reafirmó su lugar en la historia y en la vida de quienes, alguna vez, se sentaron en sus bancos, respiraron su aire y aprendieron que la escuela es, en definitiva, mucho más que un edificio.



El vicegobernador Antonio Marocco recibió al embajador de la República de Turquía en Argentina, S.E. Süleyman Ömür Budak.

La jornada comenzará a las 19:00 horas con la apertura de los stands y el inicio de diversas charlas.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

