
Emiliano Durand dejó claro que quiere seguir al frente de la Capital
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
Con un acto cargado de recuerdos, reconocimientos y emoción, una emblemática escuela de Luis Burela celebró sus 90 años de trayectoria educativa junto a docentes, alumnos y autoridades.
Actualidad11/06/2025Nueve décadas no se cumplen todos los días. La Escuela Nº 4483 Islas Argentinas de Luis Burela vivió un aniversario cargado de recuerdos, voces y emociones que traspasaron los muros de sus aulas. En un acto sencillo pero emotivo, que encabezó la directora, Florencia Cruz y el equipo docente, alumnos, fuerzas de seguridad y vecinos se congregaron para homenajear a la institución que, durante 90 años, fue más que una escuela, fue un refugio, un segundo hogar y el lugar donde se forjaron sueños y se sellaron amistades eternas.
“Es imposible contar cuántas generaciones pasaron por estos pasillos, cuántos niños y jóvenes aprendieron a leer, a sumar, a vivir”, dijo el intendente Francisco Pérez, quien acompañó la celebración con palabras cargadas de afecto y reconocimiento.
“Quizás muchos aquí presentes, ya adultos y profesionales, guardan en la memoria ese olor a pizarrón, a libro viejo y a tiza que nos trasladan a aquellos primeros días de escuela, con las mochilas aún pesadas de ilusión. Esta escuela no solo guarda anécdotas; conserva la esencia misma de quienes la habitamos, con momentos de alegría y también de esfuerzo, porque toda historia tiene sus claroscuros”, agregó.
Las voces de los niños, los aplausos, el brillo de las bengalas y los globos que se elevaron al compás del “Feliz cumpleaños” llenaron de emoción cada rincón.La torta, símbolo de unión, fue compartida con la misma emoción con que se reciben los abrazos tras años de distancia. Reconocimientos a docentes y trabajadores de la escuela destacaron el compromiso constante que permitió que esta institución resistiera el paso del tiempo y las dificultades.
Más allá de las paredes, la escuela Islas Argentinas es memoria viva. Es el lugar donde algunos niños comenzaron a imaginar futuros en blanco y negro y, años después, se convirtieron en médicos, policías, docentes, técnicos o profesionales que hoy llevan el nombre de esta comunidad por el país. Es el eco de esos primeros pasos, del timbre que convocaba a clases, del recreo con risas y juegos, y del silencio respetuoso ante el aula.
“El valor de esta escuela no se cuenta en años, sino en el recuerdo vivo que guarda cada alma que pasó por sus aulas”, sostuvo Pérez con voz pausada y concluyó: “Vamos a seguir cuidando este espacio con la convicción de que la educación es la base para que cada niño tenga un futuro digno y lleno de oportunidades”.
Así, entre lrecuerdos y emociones, la Escuela Nº 4483 Islas Argentinas no solo celebró su aniversario, sino que reafirmó su lugar en la historia y en la vida de quienes, alguna vez, se sentaron en sus bancos, respiraron su aire y aprendieron que la escuela es, en definitiva, mucho más que un edificio.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.