
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
Con un acto cargado de recuerdos, reconocimientos y emoción, una emblemática escuela de Luis Burela celebró sus 90 años de trayectoria educativa junto a docentes, alumnos y autoridades.
Actualidad11/06/2025Nueve décadas no se cumplen todos los días. La Escuela Nº 4483 Islas Argentinas de Luis Burela vivió un aniversario cargado de recuerdos, voces y emociones que traspasaron los muros de sus aulas. En un acto sencillo pero emotivo, que encabezó la directora, Florencia Cruz y el equipo docente, alumnos, fuerzas de seguridad y vecinos se congregaron para homenajear a la institución que, durante 90 años, fue más que una escuela, fue un refugio, un segundo hogar y el lugar donde se forjaron sueños y se sellaron amistades eternas.
“Es imposible contar cuántas generaciones pasaron por estos pasillos, cuántos niños y jóvenes aprendieron a leer, a sumar, a vivir”, dijo el intendente Francisco Pérez, quien acompañó la celebración con palabras cargadas de afecto y reconocimiento.
“Quizás muchos aquí presentes, ya adultos y profesionales, guardan en la memoria ese olor a pizarrón, a libro viejo y a tiza que nos trasladan a aquellos primeros días de escuela, con las mochilas aún pesadas de ilusión. Esta escuela no solo guarda anécdotas; conserva la esencia misma de quienes la habitamos, con momentos de alegría y también de esfuerzo, porque toda historia tiene sus claroscuros”, agregó.
Las voces de los niños, los aplausos, el brillo de las bengalas y los globos que se elevaron al compás del “Feliz cumpleaños” llenaron de emoción cada rincón.La torta, símbolo de unión, fue compartida con la misma emoción con que se reciben los abrazos tras años de distancia. Reconocimientos a docentes y trabajadores de la escuela destacaron el compromiso constante que permitió que esta institución resistiera el paso del tiempo y las dificultades.
Más allá de las paredes, la escuela Islas Argentinas es memoria viva. Es el lugar donde algunos niños comenzaron a imaginar futuros en blanco y negro y, años después, se convirtieron en médicos, policías, docentes, técnicos o profesionales que hoy llevan el nombre de esta comunidad por el país. Es el eco de esos primeros pasos, del timbre que convocaba a clases, del recreo con risas y juegos, y del silencio respetuoso ante el aula.
“El valor de esta escuela no se cuenta en años, sino en el recuerdo vivo que guarda cada alma que pasó por sus aulas”, sostuvo Pérez con voz pausada y concluyó: “Vamos a seguir cuidando este espacio con la convicción de que la educación es la base para que cada niño tenga un futuro digno y lleno de oportunidades”.
Así, entre lrecuerdos y emociones, la Escuela Nº 4483 Islas Argentinas no solo celebró su aniversario, sino que reafirmó su lugar en la historia y en la vida de quienes, alguna vez, se sentaron en sus bancos, respiraron su aire y aprendieron que la escuela es, en definitiva, mucho más que un edificio.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.