
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
CUCAI Salta concretó un nuevo procedimiento de ablación multiorgánica en el hospital San Bernardo, sumando trece operativos en lo que va del 2025. Se extrajeron dos riñones y dos córneas para trasplante.
Salud21/06/2025El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta llevó a cabo un nuevo procedimiento de ablación multiorgánica durante el año 2025, destinado a abastecer la demanda de órganos para trasplante en la región. En esta oportunidad, se extrajeron dos riñones y dos córneas de un paciente diagnosticado con muerte encefálica.
El operativo se desarrolló en el hospital San Bernardo y fue llevado adelante por un equipo interdisciplinario compuesto por médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, coordinadores de ablación y trasplante, así como personal de apoyo logístico, entre ellos camilleros y choferes.
Luis Canelada, director de CUCAI Salta, indicó que los órganos extraídos serán distribuidos conforme a la lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), priorizando a pacientes salteños en caso de compatibilidad.
El funcionario precisó que “la prioridad se otorga a pacientes locales, seguida por la región y luego el resto del país. En casos de emergencia o histocompatibilidad, la asignación puede contemplar a pacientes de otras provincias”.
Desde el inicio del año, en Salta se realizaron trece procedimientos de ablación: ocho multiorgánicos y cinco de tejidos. Actualmente, en la lista de espera nacional figuran 283 pacientes salteños inscriptos, de los cuales 195 requieren trasplante renal, 25 hepático, cinco intratorácico, 55 córneas y tres otros tejidos. Además, 576 personas se encuentran en proceso de inscripción.
Cabe destacar que la legislación argentina establece la presunción de donante en toda persona mayor de 18 años que haya expresado su consentimiento o que no haya dejado constancia expresa de oposición a la donación.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.