
Ante la rescisión de la AMT la Municipalidad convoca a firmar nuevo Convenio
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
La Municipalidad realizó la apertura de una calle dentro de un predio de alta densidad vegetal que, al secarse por las heladas, podría servir de combustible ante un posible incendio. Se trabajará del mismo modo en otras zonas de la ciudad.
Interés General25/06/2025En vistas a la temporada de incendios de pastizales que suelen ser generados durante las temporadas de invierno y primavera, la Municipalidad preparó una barrera de >corta fuego< en un terreno de grandes dimensiones ubicado en cercanías al Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
Emilse Arias, subsecretaria de Gestión Ambiental, explicó que “se trata de un predio que alta densidad de vegetación, que una vez que se seca por las heladas, puede servir como combustible ante posibles incendios, como sucedió el año pasado”.
“En este terreno hemos realizado la apertura de una calle que funcionará como barrera de corta fuego, es decir que si se produce un foco ígneo en el lugar una vez que las llamas lleguen a este punto las mismas no podrán propagarse más allá”, detalló la funcionaria.
“Desde la Subsecretaria de Protección Ciudadana seguimos trabajando en un plan de prevención de incendios forestales. No será el único cortafuego sino que se trabajará también en otras zonas para prevenir focos ígneos”, dijo el subsecretario Ernesto Flores.
Estas acciones permitirán un mejor control del fuego, resguardando gran parte de la vegetación y de la fauna que habita en dicha zona. No obstante, se solicita a la comunidad evitar hechos que puedan generar incendios de pastizales.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
La mujer de 31 años se ausentó de su hogar el 15 de julio. Se tomó conocimiento tras la denuncia de sus familiares en Subcomisaría Grand Bourg del Distrito de Prevención 1 de Capital. Interviene la Fiscalía Penal 1.
La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto. Los interesados deben acercarse personalmente a la oficina de Reclutamiento del Ejército en la ciudad de Salta.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.