
Eulogia Tapia, la coplera de La Poma que inmortalizó el folclore salteño
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Cultura24/07/2025Este sábado 26 de julio, a las 19 horas, en la Casa de la Cultura de San José de Metán, se realizará una jornada cultural dedicada a los mitos ancestrales y fenómenos extraordinarios presentes en la tradición oral de los pueblos originarios del norte argentino. La actividad, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de investigadores, especialistas y testigos locales que abordarán relatos vinculados al enigmático Ucumar, seres míticos de las montañas y reportes de fenómenos aéreos no identificados.
La propuesta, organizada por la Municipalidad de Metán en conjunto con el Grupo de Investigación Ucumar Metán Salta, tiene por objetivo rescatar el valor simbólico y cultural de los relatos orales transmitidos a lo largo de generaciones en las comunidades del NOA. Se trata de expresiones que conforman un patrimonio inmaterial de gran riqueza antropológica, donde confluyen lo mágico, lo espiritual y lo inexplicado.
Entre los disertantes se encuentra el historiador y escritor Fernando Soto Roland, docente universitario y referente nacional en estudios sobre mitología y tradiciones del norte. Lo acompañará el biólogo Fernando Del Moral, quien centrará su exposición en aspectos científicos del oso andino —conocido como Ucumar— y su vínculo con el folclore popular.
También se prevé la participación de testigos locales que compartirán experiencias personales relacionadas con avistamientos del Ucumar en zonas rurales, así como la intervención del ingeniero Jaime Biurrum, quien brindará detalles sobre estudios recientes vinculados a presencias luminosas y reportes de OVNIs en el sur salteño.
La actividad busca conjugar enfoques académicos con el testimonio comunitario, promoviendo la divulgación de un conjunto de saberes muchas veces relegados, pero que siguen presentes en el imaginario colectivo de la región.
Con esta iniciativa, Metán fortalece su rol como punto de encuentro para el intercambio cultural y la investigación de fenómenos tradicionales que forman parte de la identidad norteña, desde una mirada abierta, respetuosa y profesional.
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Un motociclista resultó gravemente herido tras un choque con una Amarok en Rosario de la Frontera, terminando sobre el techo del vehículo. Bomberos Voluntarios de la Ciudad Termal llegaron primero al lugar y asistieron al herido, que fue trasladado al hospital local.
El frente “Primero los Salteños” confirmó a Flavia Royón como candidata a senadora y a Bernardo Biella como aspirante a diputado nacional. Aseguran que defenderán los intereses de Salta frente a un Estado centralista.
El frente libertario en Salta confirmó su lista de candidatos: Emilia Orozco encabezará la boleta al Senado, acompañada por Gonzalo Guzmán. En Diputados se presentan Gabriela Flores y Carlos Zapata.
El exgobernador encabezará la lista al Senado tras la salida de Sergio Leavy de la coalición. Emiliano Estrada será el primer candidato a diputado nacional.