
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Cultura24/07/2025Este sábado 26 de julio, a las 19 horas, en la Casa de la Cultura de San José de Metán, se realizará una jornada cultural dedicada a los mitos ancestrales y fenómenos extraordinarios presentes en la tradición oral de los pueblos originarios del norte argentino. La actividad, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de investigadores, especialistas y testigos locales que abordarán relatos vinculados al enigmático Ucumar, seres míticos de las montañas y reportes de fenómenos aéreos no identificados.
La propuesta, organizada por la Municipalidad de Metán en conjunto con el Grupo de Investigación Ucumar Metán Salta, tiene por objetivo rescatar el valor simbólico y cultural de los relatos orales transmitidos a lo largo de generaciones en las comunidades del NOA. Se trata de expresiones que conforman un patrimonio inmaterial de gran riqueza antropológica, donde confluyen lo mágico, lo espiritual y lo inexplicado.
Entre los disertantes se encuentra el historiador y escritor Fernando Soto Roland, docente universitario y referente nacional en estudios sobre mitología y tradiciones del norte. Lo acompañará el biólogo Fernando Del Moral, quien centrará su exposición en aspectos científicos del oso andino —conocido como Ucumar— y su vínculo con el folclore popular.
También se prevé la participación de testigos locales que compartirán experiencias personales relacionadas con avistamientos del Ucumar en zonas rurales, así como la intervención del ingeniero Jaime Biurrum, quien brindará detalles sobre estudios recientes vinculados a presencias luminosas y reportes de OVNIs en el sur salteño.
La actividad busca conjugar enfoques académicos con el testimonio comunitario, promoviendo la divulgación de un conjunto de saberes muchas veces relegados, pero que siguen presentes en el imaginario colectivo de la región.
Con esta iniciativa, Metán fortalece su rol como punto de encuentro para el intercambio cultural y la investigación de fenómenos tradicionales que forman parte de la identidad norteña, desde una mirada abierta, respetuosa y profesional.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En Joaquín V. González, Fabio Pérez Paz presentó “El Duende Amigo 13” en la Casa de la Cultura, ante vecinos y referentes locales. La nueva edición retoma leyendas y memorias del monte salteño, reafirmando la identidad regional.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.