Con el Concurso de la Empanada, Los Rosales le pone clima a sus fiestas patronales

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y Virgen del Milagro, este sábado 9 se realizará el esperado Concurso de la Empanada. La tradicional competencia culinaria reunirá a 16 participantes locales que deleitarán a los asistentes con sus empanadas salteñas, cada una con su toque regional. Además, un festival bailable con destacados artistas darán vida a esta celebración que atrae a visitantes de toda la región.

Cultura09/09/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Empanaderas
Concurso de la Empanada en Los Rosales

Las festividades patronales de Los Rosales, al límite con Santiago del Estero y parte del municipio de El Galpón, están a punto de dar inicio con uno de sus eventos más esperados: el Concurso de la Empanada. Esta competencia culinaria se convirtió en una tradición que atrae a participantes y visitantes de toda la región.

El secretario de Intendencia de El Galpón, Leonardo Moya, destacó la importancia de estas festividades, que se llevan a cabo en paralelo a las celebraciones religiosas del Milagro en la provincia de Salta. Aseguró que la Municipalidad de El Galpón, bajo la dirección Deolinda Cruz, secretaria de Relaciones Institucionales y Gestión Cultural y avaladas por el intendente Federico Sacca, organizó una serie de actividades culturales.  

Empanaderas de Los Rosales

El plato central de estas festividades es el Concurso de la Empanada, que tendrá lugar este sábado 9 de septiembre. Dieciséis participantes locales competirán en la preparación de empanadas salteñas, cada una con su toque distintivo. Algunos utilizan más ají, mientras que otros varían la carne empleada, ofreciendo empanadas de vaca picada a cuchillo, gallina, conejo e incluso vizcacha.

70269386_1165825363804924_3018740016219160576_n

El evento culinario no estará solo, ya que se llevará a cabo un festival bailable en el que actuarán reconocidos artistas como Marcelo y la Nueva Ilusión, los Másteres de la Cumbia, Zeferino Torres, Santiago Cueto y Canto Chaqueño. Tanto artistas locales como de otras localidades se unirán para brindar entretenimiento a los asistentes.

Para llegar a Los Rosales, los visitantes pueden acceder por la ruta enripiada número 29 o utilizar el transporte de línea de la empresa Ale, que llega hasta este pintoresco paraje. La combinación de los sabores de su comida, la música y, la cordialidad de su gente, promete ofrecer una experiencia inolvidable a quienes participen en estas festividades patronales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.