
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y Virgen del Milagro, este sábado 9 se realizará el esperado Concurso de la Empanada. La tradicional competencia culinaria reunirá a 16 participantes locales que deleitarán a los asistentes con sus empanadas salteñas, cada una con su toque regional. Además, un festival bailable con destacados artistas darán vida a esta celebración que atrae a visitantes de toda la región.
Cultura09/09/2023Las festividades patronales de Los Rosales, al límite con Santiago del Estero y parte del municipio de El Galpón, están a punto de dar inicio con uno de sus eventos más esperados: el Concurso de la Empanada. Esta competencia culinaria se convirtió en una tradición que atrae a participantes y visitantes de toda la región.
El secretario de Intendencia de El Galpón, Leonardo Moya, destacó la importancia de estas festividades, que se llevan a cabo en paralelo a las celebraciones religiosas del Milagro en la provincia de Salta. Aseguró que la Municipalidad de El Galpón, bajo la dirección Deolinda Cruz, secretaria de Relaciones Institucionales y Gestión Cultural y avaladas por el intendente Federico Sacca, organizó una serie de actividades culturales.
El plato central de estas festividades es el Concurso de la Empanada, que tendrá lugar este sábado 9 de septiembre. Dieciséis participantes locales competirán en la preparación de empanadas salteñas, cada una con su toque distintivo. Algunos utilizan más ají, mientras que otros varían la carne empleada, ofreciendo empanadas de vaca picada a cuchillo, gallina, conejo e incluso vizcacha.
El evento culinario no estará solo, ya que se llevará a cabo un festival bailable en el que actuarán reconocidos artistas como Marcelo y la Nueva Ilusión, los Másteres de la Cumbia, Zeferino Torres, Santiago Cueto y Canto Chaqueño. Tanto artistas locales como de otras localidades se unirán para brindar entretenimiento a los asistentes.
Para llegar a Los Rosales, los visitantes pueden acceder por la ruta enripiada número 29 o utilizar el transporte de línea de la empresa Ale, que llega hasta este pintoresco paraje. La combinación de los sabores de su comida, la música y, la cordialidad de su gente, promete ofrecer una experiencia inolvidable a quienes participen en estas festividades patronales.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.