Con el Concurso de la Empanada, Los Rosales le pone clima a sus fiestas patronales

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y Virgen del Milagro, este sábado 9 se realizará el esperado Concurso de la Empanada. La tradicional competencia culinaria reunirá a 16 participantes locales que deleitarán a los asistentes con sus empanadas salteñas, cada una con su toque regional. Además, un festival bailable con destacados artistas darán vida a esta celebración que atrae a visitantes de toda la región.

Cultura09/09/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Empanaderas
Concurso de la Empanada en Los Rosales

Las festividades patronales de Los Rosales, al límite con Santiago del Estero y parte del municipio de El Galpón, están a punto de dar inicio con uno de sus eventos más esperados: el Concurso de la Empanada. Esta competencia culinaria se convirtió en una tradición que atrae a participantes y visitantes de toda la región.

El secretario de Intendencia de El Galpón, Leonardo Moya, destacó la importancia de estas festividades, que se llevan a cabo en paralelo a las celebraciones religiosas del Milagro en la provincia de Salta. Aseguró que la Municipalidad de El Galpón, bajo la dirección Deolinda Cruz, secretaria de Relaciones Institucionales y Gestión Cultural y avaladas por el intendente Federico Sacca, organizó una serie de actividades culturales.  

Empanaderas de Los Rosales

El plato central de estas festividades es el Concurso de la Empanada, que tendrá lugar este sábado 9 de septiembre. Dieciséis participantes locales competirán en la preparación de empanadas salteñas, cada una con su toque distintivo. Algunos utilizan más ají, mientras que otros varían la carne empleada, ofreciendo empanadas de vaca picada a cuchillo, gallina, conejo e incluso vizcacha.

70269386_1165825363804924_3018740016219160576_n

El evento culinario no estará solo, ya que se llevará a cabo un festival bailable en el que actuarán reconocidos artistas como Marcelo y la Nueva Ilusión, los Másteres de la Cumbia, Zeferino Torres, Santiago Cueto y Canto Chaqueño. Tanto artistas locales como de otras localidades se unirán para brindar entretenimiento a los asistentes.

Para llegar a Los Rosales, los visitantes pueden acceder por la ruta enripiada número 29 o utilizar el transporte de línea de la empresa Ale, que llega hasta este pintoresco paraje. La combinación de los sabores de su comida, la música y, la cordialidad de su gente, promete ofrecer una experiencia inolvidable a quienes participen en estas festividades patronales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.