
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y Virgen del Milagro, este sábado 9 se realizará el esperado Concurso de la Empanada. La tradicional competencia culinaria reunirá a 16 participantes locales que deleitarán a los asistentes con sus empanadas salteñas, cada una con su toque regional. Además, un festival bailable con destacados artistas darán vida a esta celebración que atrae a visitantes de toda la región.
Cultura09/09/2023Las festividades patronales de Los Rosales, al límite con Santiago del Estero y parte del municipio de El Galpón, están a punto de dar inicio con uno de sus eventos más esperados: el Concurso de la Empanada. Esta competencia culinaria se convirtió en una tradición que atrae a participantes y visitantes de toda la región.
El secretario de Intendencia de El Galpón, Leonardo Moya, destacó la importancia de estas festividades, que se llevan a cabo en paralelo a las celebraciones religiosas del Milagro en la provincia de Salta. Aseguró que la Municipalidad de El Galpón, bajo la dirección Deolinda Cruz, secretaria de Relaciones Institucionales y Gestión Cultural y avaladas por el intendente Federico Sacca, organizó una serie de actividades culturales.
El plato central de estas festividades es el Concurso de la Empanada, que tendrá lugar este sábado 9 de septiembre. Dieciséis participantes locales competirán en la preparación de empanadas salteñas, cada una con su toque distintivo. Algunos utilizan más ají, mientras que otros varían la carne empleada, ofreciendo empanadas de vaca picada a cuchillo, gallina, conejo e incluso vizcacha.
El evento culinario no estará solo, ya que se llevará a cabo un festival bailable en el que actuarán reconocidos artistas como Marcelo y la Nueva Ilusión, los Másteres de la Cumbia, Zeferino Torres, Santiago Cueto y Canto Chaqueño. Tanto artistas locales como de otras localidades se unirán para brindar entretenimiento a los asistentes.
Para llegar a Los Rosales, los visitantes pueden acceder por la ruta enripiada número 29 o utilizar el transporte de línea de la empresa Ale, que llega hasta este pintoresco paraje. La combinación de los sabores de su comida, la música y, la cordialidad de su gente, promete ofrecer una experiencia inolvidable a quienes participen en estas festividades patronales.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
Tras la votación en el Congreso, vecinos de Joaquín V. González y de toda la región expresaron su malestar contra Orozco, Zapata y Moreno, quienes se opusieron al aumento. “No los voten más”, fue uno de los mensajes más repetidos.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.