
Frío polar y tensión energética: cortes de luz y suspensión de GNC en Salta
La ola de frío llevó al límite el sistema energético provincial. EDESA confirmó cortes rotativos de luz y Naturgy mantiene suspendida la venta de GNC en varias estaciones.
El frío extremo disparó la demanda de gas y obligó a cortar el suministro en estaciones de servicio, incluso las de contrato no interrumpible. La medida afecta también a industrias de la región.
Interés General03/07/2025La ola polar que atraviesa gran parte del país ya tiene consecuencias directas en el norte argentino: desde este miércoles, se suspendió por completo el expendio de GNC en estaciones de servicio del NOA, con el objetivo de priorizar el abastecimiento domiciliario ante el récord de consumo registrado en los hogares.
La medida fue dispuesta por el Comité de Emergencia Energética y, en principio, se extenderá hasta las 14 horas del jueves 3. En un contexto crítico, también se vieron afectadas industrias y estaciones que, pese a tener contratos de suministro no interrumpibles, se quedaron sin gas.
Las provincias más comprometidas son aquellas donde la red de gasoductos aún no está desarrollada en su totalidad, como Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. En este marco, volvió a quedar en evidencia el retraso en la obra clave para revertir el Gasoducto Norte, que permitiría garantizar una mayor cobertura para esta parte del país.
La situación se tornó más delicada esta semana, cuando el consumo residencial de gas natural alcanzó un pico histórico de 100 millones de metros cúbicos diarios, superando todos los registros anteriores. Por esa razón, el martes por la noche se convocó de urgencia la primera reunión del año del comité energético, a pedido de la distribuidora Camuzzi.
El impacto ya se siente con fuerza en las calles y también en la actividad económica. Mientras tanto, se mantiene la expectativa de que las condiciones climáticas mejoren y se normalice el suministro a lo largo del fin de semana.
La ola de frío llevó al límite el sistema energético provincial. EDESA confirmó cortes rotativos de luz y Naturgy mantiene suspendida la venta de GNC en varias estaciones.
La AMT informó que solo el 20% de los transportistas del interior hizo la actualización 2025. El trámite vence a fin de mes y quienes no lo completen podrían recibir multas o quedar inhabilitados.
En un nuevo encuentro con referentes sindicales, el Ejecutivo provincial escuchó reclamos sectoriales y anunció que el 8 de julio presentará una propuesta de aumento. Las reuniones sectoriales continúan el 4 y habrá una devolución gremial el 17.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla