
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
Sociedad08/07/2025Una vecina de la localidad de El Jardín, departamento La Candelaria, se comunicó con medios locales para denunciar lo que describió como una deficiente atención en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera. Según relató, el episodio involucra la asistencia a un niño de cuatro años que sufrió la mordedura de un perro.
De acuerdo con la denunciante, si bien el cuadro no era de extrema gravedad, el menor requería sutura para la herida. Expresó que la doctora Nancy López, a cargo en ese momento, atendió con mal carácter y mostró una actitud poco colaborativa hacia la enfermera Valdez, quien acompañaba al niño. Señaló que la médica se negó a revisarlo adecuadamente y sólo suministró un calmante por vía endovenosa.
El reclamo principal se centró en la demora para el traslado del niño al hospital de niños en Salta Capital. Según contó, la ambulancia debía llegar en 20 minutos, pero la espera se extendió por más de dos horas y 40 minutos. Durante ese tiempo, la vecina observó que dos ambulancias permanecían estacionadas en las inmediaciones del hospital, una en la entrada destinada para adultos, a la que denominó “hospital viejo”, y otra en la entrada “nueva”, que había sido presentada públicamente el día anterior con presencia de bomberos y policía.
Al arribar finalmente la ambulancia, el chofer manifestó su enojo y reclamó a la doctora y al personal por no haber solicitado el apoyo de un tercer chofer que, según explicó, estaba de turno y debía ser convocado según un cronograma interno. El personal habría respondido desconocer esta información.
La vecina hizo hincapié en la importancia del hospital Melchora F. de Cornejo para la atención de urgencias en los departamentos Rosario de la Frontera y La Candelaria, y criticó la actitud del personal médico y de enfermería, a quienes describió como poco solidarios y de “mal humor” con los pacientes que llegan desde el interior.
Consultada sobre la ausencia de médicos, señaló que algunos profesionales se encuentran jubilados o con licencia, lo que habría influido en la decisión de derivar el caso a Salta Capital, al hospital de niños. Sin embargo, cuestionó la organización y la falta de respuesta inmediata, especialmente en un hospital considerado base y de referencia para la región.
La vecina pidió a las autoridades municipales, provinciales y al Ministerio de Salud que tomen cartas en el asunto para garantizar una atención adecuada y humana a los pacientes, más aún a quienes llegan desde zonas alejadas. Reclamó controles y medidas que eviten que situaciones similares se repitan.
El relato también dejó planteada la preocupación sobre la disponibilidad y gestión de recursos, especialmente en cuanto al personal y al funcionamiento de las ambulancias, un aspecto importante para la atención urgente en la región.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.