
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
Sociedad08/07/2025
Por Expresión del Sur
Una vecina de la localidad de El Jardín, departamento La Candelaria, se comunicó con medios locales para denunciar lo que describió como una deficiente atención en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera. Según relató, el episodio involucra la asistencia a un niño de cuatro años que sufrió la mordedura de un perro.


De acuerdo con la denunciante, si bien el cuadro no era de extrema gravedad, el menor requería sutura para la herida. Expresó que la doctora Nancy López, a cargo en ese momento, atendió con mal carácter y mostró una actitud poco colaborativa hacia la enfermera Valdez, quien acompañaba al niño. Señaló que la médica se negó a revisarlo adecuadamente y sólo suministró un calmante por vía endovenosa.
El reclamo principal se centró en la demora para el traslado del niño al hospital de niños en Salta Capital. Según contó, la ambulancia debía llegar en 20 minutos, pero la espera se extendió por más de dos horas y 40 minutos. Durante ese tiempo, la vecina observó que dos ambulancias permanecían estacionadas en las inmediaciones del hospital, una en la entrada destinada para adultos, a la que denominó “hospital viejo”, y otra en la entrada “nueva”, que había sido presentada públicamente el día anterior con presencia de bomberos y policía.
Al arribar finalmente la ambulancia, el chofer manifestó su enojo y reclamó a la doctora y al personal por no haber solicitado el apoyo de un tercer chofer que, según explicó, estaba de turno y debía ser convocado según un cronograma interno. El personal habría respondido desconocer esta información.
La vecina hizo hincapié en la importancia del hospital Melchora F. de Cornejo para la atención de urgencias en los departamentos Rosario de la Frontera y La Candelaria, y criticó la actitud del personal médico y de enfermería, a quienes describió como poco solidarios y de “mal humor” con los pacientes que llegan desde el interior.
Consultada sobre la ausencia de médicos, señaló que algunos profesionales se encuentran jubilados o con licencia, lo que habría influido en la decisión de derivar el caso a Salta Capital, al hospital de niños. Sin embargo, cuestionó la organización y la falta de respuesta inmediata, especialmente en un hospital considerado base y de referencia para la región.
La vecina pidió a las autoridades municipales, provinciales y al Ministerio de Salud que tomen cartas en el asunto para garantizar una atención adecuada y humana a los pacientes, más aún a quienes llegan desde zonas alejadas. Reclamó controles y medidas que eviten que situaciones similares se repitan.
El relato también dejó planteada la preocupación sobre la disponibilidad y gestión de recursos, especialmente en cuanto al personal y al funcionamiento de las ambulancias, un aspecto importante para la atención urgente en la región.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

