Hallaron restos humanos en el plato de los perros del presunto asesino de Jujuy

Jurado cumple prisión preventiva por el homicidio agravado de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 67 años que desapareció el 25 de julio, aunque es investigado por, al menos, otras cuatro desapariciones.

Policiales07/08/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
carretilla

El fiscal regional Guillermo Beller informó en conferencia de prensa que los restos hallados en la casa de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, son humanos. Los estudios realizados a las muestras detectaron puntualmente la presencia de rastro genético masculino, indicaron fuentes del caso a Infobae.

En detalle, Beller indicó que se trata de piel, cartílagos y pelos recolectados por los peritos en la vivienda, algunos de los cuales estaban en los platos donde comían los perros del sospechoso.

 “Habíamos encontrado en ese lugar mucha sangre y restos óseos. Se ha encontrado mucha piel, también. Me han informado que la piel sí ha dado positivo para ADN humano. Nos ha adelantado que el ADN es de un individuo masculino. Eso también ya es una confirmación que tenemos", señaló el fiscal.

Jurado cumple prisión preventiva por el homicidio agravado de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 67 años que desapareció el 25 de julio, aunque es investigado por, al menos, otras cuatro desapariciones: Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51), Miguel Ángel Quispe (60) y Sergio Alejandro Sosa (25).

jurado

“Hay mucha más piel. Hicimos una división de la misma para hacer un cotejo diferente, porque el resto estaba muy deteriorado y se los daba a los perros”, explicó Beller.

El fiscal remarcó que algunos fragmentos estaban esparcidos dentro de los platos de las mascotas. “Esa piel que estaba tirada en los platos de comida de los perros eran partes de restos humanos: cartílagos, pelos y piel”, detalló.

“Sabemos que hay cinco personas desaparecidas ligadas a Matías Jurado. La evidencia de la investigación que recabamos con todo el equipo del Ministerio Público de la Acusación son dos cámaras en las cuales se ve a este individuo llevar a dos de los cinco desaparecidos; el impacto del celular de un tercero de ellos en el domicilio cercano a él y el hallazgo en el allanamiento de prendas de vestir”, señaló Beller quien también destacó la declaración del sobrino del presunto homicida serial en Cámara Gesell.

Ese testimonio brindó detalles del modus operandi:

Elegía los días viernes para dirigirse a puntos donde solían encontrarse personas en situación de calle.
En esos encuentros, ofrecía trabajos circunstanciales —como changas en la terminal— o bebidas alcohólicas.
Con este método, conseguía persuadir a las personas para que lo acompañaran hasta su domicilio en el barrio Alto Comedero.
Una vez que accedían a entrar en la casa, las víctimas eran recibidas solo por Jurado; el adolescente que vivía con él solía retirarse.

Los investigadores sospechan que, dentro de la vivienda, Jurado sometía a sus víctimas y procedía a descuartizarlas. Algunos restos humanos eran enterrados en el mismo domicilio, otros se quemaban con la finalidad de reducirlos y parte de ellos se colocaban en bolsas de consorcio que luego eran descartadas en basurales de la zona.

Ahora, equipos forenses trabajan en el análisis para determinar si los restos humanos hallados en las últimas horas pertenecen a alguna de las personas desaparecidas.

Fuentes del caso detallaron que la fiscalía pidió la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que acaba de develar el misterio del cuerpo hallado en un chalet lindero a la casa donde vivió Gustavo Cerati, en Cohglan.

El fiscal Guillermo Beller, a cargo de la causa, explicó que la colaboración de testigos resultó clave para ubicar al imputado en la zona, donde habría sido observado “trayendo y enterrando objetos con bolsos”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas