
San José y Avellaneda definen el torneo bajo un estricto control de seguridad
La Policía de la Provincia y la Liga Metanense de Fútbol coordinaron un estricto dispositivo de prevención para garantizar el normal desarrollo del partido decisivo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
Actualidad07/08/2025Malestar, bronca y desgaste entre los efectivos policiales por una medida que califican de “injusta y abusiva”. Se trata de la reciente orden operativa que dispone que el personal trabaje jornadas de 12 horas continuas, desde los viernes hasta los domingos, sin retribución económica adicional, sin pausa para descanso, y sin comodidades mínimas para cumplir con el servicio.
“Esto es explotación lisa y llana”, denunciaron. Según detalla el texto, la disposición comenzaría a regir este viernes 8 de agosto, afectando a agentes que ya arrastran una sobrecarga horaria insostenible. “Volvemos a un sistema de trabajo por tercios, con un solo descanso cada 19 días. En ese lapso, deben cubrir seis jornadas de 12 horas los fines de semana. Es inhumano”, plantearon.
A esto se suma la falta total de condiciones básicas: sin agua, sin alimentos, sin baños dignos, ni espacios de descanso durante los operativos. “No sólo es un desgaste físico, es un daño psicológico. Están en la calle cuidando a la gente, pero nadie los cuida a ellos”, cuestionaron.
El comunicado también remarca el destrato económico. “No se les paga ni un peso más. Trabajan más horas, bajo más presión y por el mismo sueldo miserable que ya no alcanza para vivir”, dispararon. “Es una falta de respeto a quienes exponen su vida todos los días por la seguridad pública”, afirmaron.
En ese contexto, exigen la suspensión inmediata del nuevo esquema de servicio, advirtiendo que no permitirán que se siga vulnerando la salud ni los derechos de quienes integran la fuerza. “Trabajar en seguridad no significa ser esclavos del sistema. Queremos condiciones humanas, no castigos encubiertos”, sostuvieron.
Por ahora, el clima dentro de las filas policiales es tenso, y crece el descontento. “Los obligan a callar, pero nosotros vamos a hablar. Porque si seguimos así, no va a quedar nadie en condiciones de patrullar las calles”, advirtieron desde el entorno de los efectivos.
La Policía de la Provincia y la Liga Metanense de Fútbol coordinaron un estricto dispositivo de prevención para garantizar el normal desarrollo del partido decisivo.
La Policía de Seguridad Vial de Metán, junto a la Subsecretaría de Seguridad municipal, instruyó a niños de nivel inicial sobre normas de tránsito, reforzando la prevención y el respeto desde edades tempranas.
El gobernador de Salta fue destacado por el Gobierno de Santa Fe tras un operativo interprovincial que permitió detener a Mauricio Ayala, considerado un peligroso narcotraficante. La Policía salteña aportó datos clave desde Tartagal.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Un joven fue sorprendido dentro de una vivienda en el loteo Mario Gerez de Joaquín V. González. Vecinos lo redujeron, lo identificaron y dieron aviso a la Policía.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Un violento hecho ocurrido días atrás en Metán Viejo derivó en la detención de tres sujetos acusados de atacar con armas blancas a un vecino que se desplazaba junto a su hijo menor. La víctima sufrió una grave lesión en la cabeza y debió ser derivada a Salta.