Fin de semana de controles: la Policía detuvo prófugos y frenó desórdenes en Capital

Durante el fin de semana, la Policía realizó operativos en la Capital, con 402 infracciones, 64 demorados y cinco detenidos con pedido de captura.

Policiales18/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Policía de Salta

Efectivos del Distrito de Prevención 1 realizaron durante el último fin de semana una serie de operativos de Protección Ciudadana en diversos sectores de la Capital, con el objetivo de prevenir delitos y contravenciones, y fortalecer la presencia policial en la vía pública.

Los procedimientos incluyeron patrullajes y controles integrales en zonas estratégicas del micro y macrocentro, el canal de la Esteco, Parque San Martín, Paseo de los Poetas, peatonales y en los barrios Hernando de Lerma, Villa Cristina, Estación Alvarado, Arenales, Ceferino, El Pilar, Docente y Tres Cerritos, entre otros.

Entre el viernes y el domingo, los agentes infraccionaron a 402 personas por distintas contravenciones, como consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, ruidos molestos y desórdenes. Además, se registraron 64 demorados por delitos contra la propiedad, tenencia de drogas y otros ilícitos. Durante los controles, cinco personas con pedido de captura vigente fueron detenidas.

Las fiscalías competentes intervinieron en todos los casos que requirieron actuación judicial.

Desde la Policía de Salta destacaron que estos operativos forman parte del trabajo preventivo que se desarrolla de manera sostenida en toda la provincia, con el fin de atender la demanda ciudadana, garantizar la seguridad y reforzar la presencia policial en los distintos barrios.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
DOCENTE

Docentes salteños sostienen la protesta y denuncian irregularidades en el bono

Carolina Saravia
Educación18/08/2025

Desde hace varias semanas que los docentes de Salta están en plena lucha pidiendo una mejora salarial que signifique un verdadero cambio. Uno que marque la diferencia, pero no lo consiguen. Fue la propia ministra Cristina Fiore la que dijo que no había más plata. Se les dio un bono de 50 mil pesos que, según algunos docentes, no pudieron cobrarlo.