El Galpón: Jóvenes se formaron en programación y lanzaron un portal turístico

El secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezó en El Galpón un encuentro donde se presentaron las utilidades de las últimas tecnologías de vanguardia y se entregaron certificados a jóvenes que culminaron el curso de Informática dictado en el Punto Digital municipal.

Actualidad19/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
el galpón curso

En el Salón Cultural “Ingeniero Rodolfo Clérico” se llevó a cabo una charla sobre Inteligencia Artificial (IA), impulsada por la Secretaría de Modernización del Estado. La actividad tuvo como propósito acercar a la comunidad información actualizada sobre las tecnologías de vanguardia, mostrar sus principales usos y beneficios, y aclarar conceptos erróneos que suelen asociarse a esta temática.

La iniciativa, organizada junto a la Municipalidad de El Galpón y con la participación de más de 120 personas, tuvo como disertante al secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes. En su exposición, el funcionario detalló cómo se utiliza la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana, explicó la función de los prompts y destacó la creciente influencia de esta tecnología en la educación, el empleo y la vida profesional.

Al respecto, Güemes destacó que “el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Modernización, continúa recorriendo los municipios para acercar el conocimiento y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial, con el fin de reducir la brecha digital y garantizar que ningún salteño quede fuera de ella”.

Martín Guemes

El funcionario subrayó que la IA es más que una herramienta debido a que es una parte esencial del futuro del trabajo y de la vida digital. “Es fundamental conocerla y trabajar en conjunto para desarrollar nuevos usos concretos, vinculados a las profesiones, a los servicios que las personas brindan y a la creación de aplicaciones que impulsen el crecimiento de los emprendimientos”, dijo.

El intendente de El Galpón, Federico Sacca, destacó las acciones impulsadas por Modernización que se enmarca dentro de las políticas emanadas por el gobernador Gustavo Sáenz. En este sentido, resaltó la importancia de la formación permanente en función de las demandas del mercado laboral y sostuvo que el conocimiento es una herramienta clave para igualar oportunidades en todas las localidades.  “La formación y el conocimiento son fundamentales para abrirles camino hacia el futuro”, concluyó.

Desde mayo, estas capacitaciones se realizaron en Campo Santo, Tartagal, Las Lajitas, Orán, Cafayate, Rosario de la Frontera y El Tala.

Fede Sacca

“Fue una excelente oportunidad para conocer la IA”

Así lo expresó el alumno Héctor Ponce, quien destacó la importancia de la capacitación. “Estoy convencido de que el tema de la Inteligencia Artificial será muy importante para nuestro futuro como estudiantes. En la localidad, no recuerdo haber tenido una charla de estas características. Fue un encuentro agradable, práctico y muy fácil de seguir”, afirmó.

Entrega de certificados

En esta ocasión se entregaron certificados a estudiantes que realizaron el curso de Informática con orientación en Programación, llevado a cabo en las instalaciones del Punto Digital y destinado a niños y adolescentes de entre 11 y 17 años.

Además, se presentó el proyecto “Porta El Galpón”, una iniciativa destinada a impulsar el turismo local a través de la creación de una página web que difunda los atractivos naturales, culturales e históricos de la comunidad, ofreciendo información actualizada tanto a vecinos como a visitantes.

Del encuentro participaron alumnos de la Escuela Agrícola N°3119, de la Escuela N°4380 “Antonio Clerico”, del Colegio 5031 “San Francisco Solano”, de la Escuela N°4415 “El Ceibal” y de la Escuela N°4086 “Magdalena Güemes de Tejada”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
DOCENTE

Docentes salteños sostienen la protesta y denuncian irregularidades en el bono

Carolina Saravia
Educación18/08/2025

Desde hace varias semanas que los docentes de Salta están en plena lucha pidiendo una mejora salarial que signifique un verdadero cambio. Uno que marque la diferencia, pero no lo consiguen. Fue la propia ministra Cristina Fiore la que dijo que no había más plata. Se les dio un bono de 50 mil pesos que, según algunos docentes, no pudieron cobrarlo.