
Joaquin V. González: Vuelve Sonido Mazter y los recuerdos de una época de oro
El regreso de Sonido Mazter es un verdadero regalo para quienes desean transportarse a una época de melodías inolvidables y revivir anécdotas con amigos.
Una docente del Colegio Secundario Rural N° 5213 de Guachipas radicó formalmente una denuncia en la Subcomisaría local, en la que acusa a la directora de la institución de ejercer violencia psicológica y verbal contra su persona desde hace tiempo.
Actualidad19/08/2025La maestra, que se desempeña en el establecimiento hace más de cuatro años, aseguró en su testimonio que intentó “por todos los medios hacer caso omiso a los malos tratos”, pero que la situación se volvió insostenible:
“Todo tiene un límite y la falta de respeto es uno de ellos. La directora esconde el libro de temas o se lo lleva a su casa justo cuando me toca el aula; no responde mensajes, me bloquea y a diferencia de otros docentes, no corrige mis planificaciones”, denunció por sus redes sociales.
La docente relató además un hecho grave: mientras atravesaba una descompensación que la dejó al borde de un ACV, permaneció sola durante más de dos horas en el hospital de Guachipas, a más de 70 km de su domicilio, sin recibir acompañamiento institucional.
“Estoy a punto del colapso, y dentro de poco seré otra docente muerta en el aula”, expresó en un testimonio estremecedor, en el que también señaló la falta de respuestas de la supervisión y del nivel secundario, a pesar de haber elevado actas previas.
En la denuncia (Expte. SU-64/2025), la maestra apunta directamente a la directora del colegio, a quien acusa de maltrato y amenazas, con frases como: “Cuando quiero y si quiero soy flexible, y cuando no, no”.
La situación genera gran preocupación en la comunidad educativa, donde reclaman la urgente intervención del Ministerio de Educación de Salta para garantizar condiciones dignas de trabajo y respeto a la labor docente. (FM Futuro)
El regreso de Sonido Mazter es un verdadero regalo para quienes desean transportarse a una época de melodías inolvidables y revivir anécdotas con amigos.
Techos volados, caída de árboles y postes, incendios y cartelería dañada fueron algunas de las consecuencias que dejaron las intensas ráfagas registradas en la madrugada del martes en distintos barrios de la capital salteña.
Tras una jornada de intensa presión y negociaciones contrarreloj, todos los espacios políticos presentaron sus candidatos a senadores y diputados nacionales, marcando el inicio formal de la contienda electoral en la provincia.
El intendente de La Candelaria, destacó la entrega de un minibús 0 km por parte del Gobierno provincial y aseguró que la unidad será destinada al traslado seguro de niños, adolescentes y jóvenes en actividades sociales y deportivas, en el marco de una gestión que busca inclusión y equidad.
Desde el jueves, la Policía de Metán desplegó operativos nocturnos y diurnos para garantizar la seguridad ciudadana, cubrir festividades patronales, actos religiosos y la final de la Liga Metanense de Fútbol, además de intervenir en hechos denunciados.
Durante el fin de semana, la Policía realizó operativos en la Capital, con 402 infracciones, 64 demorados y cinco detenidos con pedido de captura.
La firma radicada en el paraje Tolloche, departamento de Anta, abrió una convocatoria laboral para cubrir un puesto administrativo. El llamado está dirigido a personas con experiencia en el rubro y conocimientos en gestión contable e informática.
Una docente del Colegio Secundario Rural N° 5213 de Guachipas radicó formalmente una denuncia en la Subcomisaría local, en la que acusa a la directora de la institución de ejercer violencia psicológica y verbal contra su persona desde hace tiempo.