Una maestra salteña denunció grave maltrato de su directora: la denuncia

Una docente del Colegio Secundario Rural N° 5213 de Guachipas radicó formalmente una denuncia en la Subcomisaría local, en la que acusa a la directora de la institución de ejercer violencia psicológica y verbal contra su persona desde hace tiempo.

Actualidad19/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
maestra denuncia

La maestra, que se desempeña en el establecimiento hace más de cuatro años, aseguró en su testimonio que intentó “por todos los medios hacer caso omiso a los malos tratos”, pero que la situación se volvió insostenible:

“Todo tiene un límite y la falta de respeto es uno de ellos. La directora esconde el libro de temas o se lo lleva a su casa justo cuando me toca el aula; no responde mensajes, me bloquea y a diferencia de otros docentes, no corrige mis planificaciones”, denunció por sus redes sociales.

La docente relató además un hecho grave: mientras atravesaba una descompensación que la dejó al borde de un ACV, permaneció sola durante más de dos horas en el hospital de Guachipas, a más de 70 km de su domicilio, sin recibir acompañamiento institucional.

“Estoy a punto del colapso, y dentro de poco seré otra docente muerta en el aula”, expresó en un testimonio estremecedor, en el que también señaló la falta de respuestas de la supervisión y del nivel secundario, a pesar de haber elevado actas previas.

En la denuncia (Expte. SU-64/2025), la maestra apunta directamente a la directora del colegio, a quien acusa de maltrato y amenazas, con frases como: “Cuando quiero y si quiero soy flexible, y cuando no, no”.

La situación genera gran preocupación en la comunidad educativa, donde reclaman la urgente intervención del Ministerio de Educación de Salta para garantizar condiciones dignas de trabajo y respeto a la labor docente. (FM Futuro)

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Orellana Ger

Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

José Alberto Coria
Política25/11/2025

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.