
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El evento, organizado por la Municipalidad, se convirtió en una verdadera fiesta de alegría y diversión, dejando una huella imborrable en el corazón de la comunidad.
Sociedad25/08/2025
Una jornada inolvidable se vivió ayer en Apolinario Saravia, donde miles de niños y sus familias se congregaron para celebrar el Día del Niño. El evento, organizado por la Municipalidad, se convirtió en una verdadera fiesta de alegría y diversión, dejando una huella imborrable en el corazón de la comunidad.


La celebración, encabezada por el intendente Marcelo Moisés y su equipo de trabajo, fue diseñada para llevar felicidad a los más pequeños. El predio se llenó de atracciones, desde peloteros que parecían castillos de fantasía hasta estaciones de juego con juguetes y golosinas.
El plato fuerte de la tarde fueron los payasos, que con sus ocurrencias y trucos hicieron reír a grandes y chicos, creando un ambiente de pura magia. El festejo superó todas las expectativas, demostrando el compromiso de la gestión municipal con el bienestar y la felicidad de la infancia. La multitudinaria convocatoria reflejó el éxito de una jornada pensada y organizada con mucho amor.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Efectivos policiales y bomberos trabajaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo en una vivienda del casco céntrico.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

