
Último día de inscripción para “Metán Canta”: el gran certamen de voces del sur salteño
Hasta hoy jueves 19, jóvenes y adultos del departamento de Metán pueden sumarse al casting que promete descubrir nuevos talentos locales.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Sociedad29/08/2025El Concejo Deliberante local sancionó esta semana el Proyecto de Ordenanza N° 041/2025, presentado por el concejal Miguel Ángel Cabrera, que regula el transporte de trabajadores rurales en la jurisdicción municipal, en adhesión a la Ley Nacional N° 26.727, “Régimen de Trabajo Agrario”.
La normativa establece que todo empleador que contrate personal para labores agrícolas o ganaderas deberá garantizar el traslado seguro de sus trabajadores, desde su domicilio hasta el lugar de ingreso y regreso. Queda prohibido el uso de vehículos no habilitados para el transporte de personas, incluyendo acoplados u otras unidades destinadas a cargas.
La Dirección de Tránsito Municipal será la autoridad de control y podrá sancionar a los empleadores que incumplan la ordenanza, aplicando multas conforme a las tasas vigentes. Además, la secretaría municipal, en coordinación con Tránsito, tendrá la facultad de implementar campañas de información y concientización sobre los derechos de los trabajadores y el transporte seguro, y establecer un sistema de denuncias accesible y anónimo.
El proyecto también autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir convenios con empresas agroindustriales, asociaciones de productores y cooperativas para facilitar el transporte compartido en vehículos habilitados, financiar campañas de seguridad vial y garantizar controles durante épocas de cosecha y alta demanda de mano de obra.
En su exposición, Cabrera destacó la importancia de proteger a los trabajadores rurales y asegurar que los empleadores cumplan con la legislación nacional. “El traslado seguro no solo es una obligación legal, sino una cuestión de responsabilidad y cuidado hacia quienes sostienen la producción en nuestra provincia”, concluyó.
Hasta hoy jueves 19, jóvenes y adultos del departamento de Metán pueden sumarse al casting que promete descubrir nuevos talentos locales.
General Pizarro, Apolinario Saravia, Las Lajitas, El Quebrachal y Joaquín V. González serán sede de los operativos integrales. Los vecinos podrán gestionar subsidios, reclamar por servicios y acceder a beneficios energéticos.
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, cuestionó la decisión de PAMI de limitar a una sola consulta mensual las prestaciones para sus afiliados y destacó que la Provincia termina asumiendo casi el 80% de la atención que debería brindar la obra social.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.