
Pacientes con diabetes cuentan con atención integral en Joaquín V. González
En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

La actividad será mañana, viernes 5, es gratuita y requiere inscripción. Actualmente, en la provincia, hay 270 personas en lista de espera que aguardan un trasplante y 561 que están en proceso de inscripción.
Salud05/09/2025
Por Expresión del Sur
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta realizarán un conversatorio “Vidas que conectan: sé parte del cambio”, orientado a reflexionar sobre la importancia de ser donantes de órganos y tejidos.


La actividad se desarrollará este viernes 5, de 14 a 16 horas, en el anfiteatro K de esa casa de altos estudios.
Está destinada a estudiantes de las carreras de Enfermería, Nutrición y Medicina, así como a interesados en la temática. Para participar deben inscribirse gratuitamente en el siguiente link: https://forms.gle/tRT14LCbJDVoeDD39
El objetivo es brindar a la comunidad estudiantil conocimientos esenciales sobre la donación de órganos y, al mismo tiempo, generar un espacio de sensibilización que contribuya a la formación integral de los futuros profesionales de la salud.
Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Salta son 270 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (212)
Riñón: 179
Hígado: 25
Pulmón: 4
Riñón y Páncreas: 3
Corazón: 1
Tejidos (58)
Córneas: 58
La provincia está ubicada en sexto lugar en la lista de espera nacional, después de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
Actualmente hay 561 pacientes que están en proceso de inscripción para ser potenciales receptores de órganos y tejidos en Salta. De ellos, el 82% espera por un trasplante renal.



En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital inauguró un espacio educativo y de acompañamiento impulsado por la enfermera, destacada por su compromiso con la prevención y la atención de la comunidad.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

La joven gonzaleña se graduó como Técnica Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos y presentó su trabajo final, defendiendo una técnica innovadora aplicada a la producción bovina.

La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

