Presentaron en la Legislatura de Salta el proyecto de reforma procesal penal

Con presencia de autoridades judiciales y legislativas, se presentó el plan de implementación progresiva del nuevo Código Procesal Penal.

Judiciales09/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Diputados

En la Legislatura de Salta se desarrolló una sesión conjunta en la que autoridades del Poder Judicial y del Ministerio Público expusieron sobre el proyecto de reforma del Código Procesal Penal presentado por el Poder Ejecutivo provincial.

La deliberación contó con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco y del presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat. Por el Poder Judicial intervinieron la presidenta de la Corte, Teresa Ovejero Cornejo, y el juez de Corte, Pablo López Viñals. También participaron el procurador general, Pedro García Castiella, y el presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público, Martín Diez Villa.

En su informe, Ovejero Cornejo sostuvo que la reforma permitirá profundizar la oralidad en los procesos penales. Recordó que desde 2023 funciona un plan piloto que redujo plazos procesales y permitió soluciones tempranas en un número significativo de causas. Además, puntualizó que la infraestructura de las salas fue equipada con sistemas de videograbación y acceso digital inmediato a las audiencias.

López Viñals, a su turno, afirmó que la reforma culmina una etapa de trabajo iniciada en 2011 y que resulta indispensable abandonar el modelo escritural. Resaltó que la oralidad integral genera mayor transparencia y otorga eficacia a las decisiones judiciales.

En representación del Ministerio Público, García Castiella indicó que el nuevo esquema procesal permitirá procedimientos más ágiles y con orientación restaurativa. Por su parte, Diez Villa explicó que se establecerá un sistema adversarial pleno, con igualdad de condiciones para las partes en juicio.

El proyecto prevé una implementación escalonada: la primera etapa se pondrá en marcha en febrero de 2026 en el Distrito Judicial del Centro y se extenderá luego al resto de la provincia.

El plenario dejó planteado que la provincia se encamina a un cambio estructural en la justicia penal, en concordancia con los modelos de oralidad ya vigentes en distintas jurisdicciones del país.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Screenshot_20251113_110811_Gallery

Las Lajitas: Vuelca camión cisterna con 36.000 litros de combustible en Ruta 5.

Emmanuel Navarro
Actualidad13/11/2025

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.