
Espert en la mira: la justicia de EE.UU. confirmó un aporte narco de U$S 200 mil a su campaña
La revelación incluye documentos contables y un video en el que el propio Espert agradece públicamente a Machado durante un acto en 2019.
El encuentro entre Cristina, Urtubey y Estrada duró más de dos horas en el departamento de San José 1111 con la ex presidenta
Política11/09/2025Los candidatos a senador nacional, Juan Manuel Urtubey y a diputado nacional, Emiliano Estrada fueron los primeros en recibir el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, tras el aplastante triunfo de Fuerza Patria el domingo en la provincia de Buenos Aires.
“Fuerza Patria es la herramienta electoral para frenar la motosierra de Milei” señaló Urtubey al tiempo que advirtió que la gente se expresó en las urnas el domingo y lo volverá a hacer de manera contundente el próximo 26 de octubre en todo el país y particularmente en Salta.
El encuentro entre Cristina, Urtubey y Estrada es un fuerte respaldo a los candidatos de Fuerza Patria Salta que permanecieron por más de dos horas en el departamento de San José 1111 con la ex presidenta analizando la crítica situación que atraviesa el país y cómo encarar la campaña electoral para el próximo 26 de octubre.
En ese sentido Urtubey consideró que los candidatos de Fuerza Patria Salta son “los únicos capaces de enfrentar y frenar a Milei” ya que el resto “son todos funcionales al presidente y a su lista” y remarcó que “muchos hoy se presentan como alternativa y en realidad son el lado b del partido del gobierno”.
La revelación incluye documentos contables y un video en el que el propio Espert agradece públicamente a Machado durante un acto en 2019.
En Campo Quijano, Juan Manuel Urtubey mantuvo encuentros con vecinos y recorrió instituciones, destacando la obligación del Estado de garantizar un piso de dignidad para todas las familias.
En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.
En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.
El presidente Javier Milei no pudo encabezar con normalidad el acto de campaña previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego. En medio de un fuerte clima de tensión social y protestas contra las medidas del Gobierno nacional, la actividad fue suspendida y el mandatario se limitó a hablar brevemente con un megáfono en la calle antes de regresar a Buenos Aires.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La Brigada de Investigaciones N°3 de Metán detuvo a tres personas implicadas en estafas por planes de motos que afectaron a varios vecinos de la ciudad. La pesquisa, coordinada con autoridades de Chaco, permitió secuestrar documentación y dispositivos vinculados a los hechos, poniendo a los responsables a disposición de la justicia.
La División Drogas Peligrosas de Metán intensificó operativos y controles, logrando detenciones y secuestros de estupefacientes, en un trabajo constante para frenar el narcomenudeo y proteger a la comunidad.