
Fuerte respaldo de Cristina a Urtubey y Estrada, candidatos de Fuerza Patria Salta
El encuentro entre Cristina, Urtubey y Estrada duró más de dos horas en el departamento de San José 1111 con la ex presidenta
El encuentro entre Cristina, Urtubey y Estrada duró más de dos horas en el departamento de San José 1111 con la ex presidenta
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
Los técnicos le pusieron el dispositivo alrededor de las 18; los jueces advirtieron que la expresidenta debe actuar con “criterio y sentido común” en sus apariciones.
El presidente criticó a la ex mandataria y aseguró que es “aberrante” la posibilidad de una exención por parte del Ejecutivo. Defendió a Israel y remarcó: “Irán es un enemigo de la Argentina”
La ex presidenta busca que su mensaje a la militancia en Plaza de Mayo unifique al peronismo detrás de su liderazgo. Los interrogantes que se abren, el rol de Kicillof y las negociaciones electorales pendientes
En su primer día bajo cumplimiento de la condena impuesta por la Justicia, Cristina Fernández de Kirchner se dirigió a sus seguidores desde su departamento de la calle Juncal. Miles de personas se congregaron en las inmediaciones para expresar su apoyo.
Con la firma del juez Jorge Gorini, el TOF 2 resolvió dejar sin efecto la citación para el miércoles en Comodoro Py. Deberá presentar una lista de familiares y custodios que podrán visitarla
Tras la prisión domiciliaria de la expresidenta, el peronismo convocó a un acto político en la Plaza de Mayo para reclamar su “liberación”. Se espera una multitudinaria movilización.
La cifra de $84 mil millones, ratificada por la Corte Suprema, surge de un cálculo judicial basado en sobreprecios y obras inconclusas. La Justicia busca recuperar el dinero defraudado al Estado.
Diversos elementos legales y políticos podrían modificar el escenario previsto para la detención de Cristina Kirchner, que pide una movilización pacífica para este miércoles
En medio de una creciente tensión social, el Tribunal Oral Federal N°2 analiza si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse este miércoles en los tribunales o si el trámite judicial se concretará de manera virtual.
Con la condena ya firme, la ex presidenta impulsa una ofensiva jurídica y política en el plano internacional. El Grupo de Puebla, el Partido Justicialista y aliados como Lula y Sheinbaum preparan acciones. Cancillería sigue de cerca el impacto.
La guardaparque de la Reserva Nacional Pizarro reivindicó el rol del Estado tras la reciente condena a Cristina Kirchner. Recordó la creación de la reserva y dijo que gracias a esas políticas accedió a un trabajo digno.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos
El equipo económico apuesta a que la salida de escena del kirchnerismo le abra una ventana en los mercados. La reacción completa se verá este miércoles.
Organizaciones sociales, se manifestaron en plaza 9 de julio tras conocer el fallo de la Corte que condena a la exmandataria por la causa Vialidad. Denunciaron una “política diciplinadora”.
La expresidenta habló ante la militancia desde la puerta de la sede porteña del Partido Justicialista. Tildó a Javier Milei y a los jueces de "monigotes".
La expresidenta recibió una condena firme a seis años de prisión e inhabilitación perpetua.
El presidente del máximo tribunal convocó a las 16 horas para anticiparse al viaje de Rosenkrantz.
El Instituto Patria se declara en estado de “alerta y movilización” ante un fallo inminente de la Corte Suprema que podría confirmar la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
En vísperas del cierre de listas, la posible detención de Cristina Kirchner vuelve a poner a la Justicia en el centro de la escena política. No se trata de nombres, sino de la salud institucional del país.
La Jueza María Servini había dejado sin efecto la decisión de la ex presidenta ejecutada por el Consejo, que no tiene facultad para hacerlo. Los dirigentes del partido salteño apelarían la nueva decisión.
“No fue una sorpresa, pero entendemos que la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de intervenir el PJ Salteño es injustificada", dijo el dirigente oranense, Antonio Hucena.
Cristina Fernández de Kirchner resolvió intervenir el Partido Justicialista de Salta, en una medida impulsada por el malestar dentro del peronismo ligado al kirchnerismo. La decisión se toma en medio de las tensiones con legisladores nacionales de Salta que, a pesar de haber sido elegidos con la boleta del PJ, votaron en sintonía con el gobierno de Javier Milei. La intervención fue adoptada Ad Referéndum y se espera que sea ratificada en el próximo Congreso Nacional del PJ.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.