
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
La Procesión del Milagro 2025 se desarrolló con un operativo integral de seguridad que incluyó monitoreo mediante 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911 y patrullajes reforzados en barrios.
Sociedad16/09/2025Este lunes se puso en marcha la fase final del operativo de seguridad “Procesión del Milagro 2025”, considerado el más importante del año en la provincia. Desde las 7:00 y hasta las 23:00, más de 5.600 efectivos policiales se distribuyeron en distintos sectores de la ciudad, cubriendo tanto el recorrido de la procesión como los barrios circundantes.
El operativo involucró a personal de los Distritos de Prevención 1, 7, 10 y 11, así como de unidades especiales. El monitoreo del circuito de la procesión se realizó mediante 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911, bajo la coordinación del Centro de Coordinación Operativa.
El desplazamiento de la Cruz Primitiva y de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro se realizó desde la Catedral Basílica hacia el Monumento 20 de Febrero, donde se celebró el Pacto de Fidelidad, para luego regresar a la Catedral, cumpliendo estrictos protocolos de seguridad y control del tránsito peatonal y vehicular.
La organización del operativo fue conjunta, con la participación del Arzobispado, la Policía de Salta, la Subsecretaría de Defensa Civil, la Municipalidad de Salta, el Ministerio de Salud y diferentes grupos de rescate, asegurando la coordinación de cada etapa y la atención de cualquier eventualidad.
Durante la jornada, los patrullajes en barrios continuaron de manera regular, reforzando la presencia policial y garantizando la seguridad de los vecinos mientras se desarrollaban las actividades religiosas.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.