
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La Municipalidad trabaja en el recambio de la cañería pluvial que se encontraba dañada y había generado un socavón subterráneo que hizo que la calzada se hundiera. El corte de tránsito en el lugar continuará unos 15 días más, aproximadamente.
Actualidad23/09/2025
Por Expresión del Sur
A mediados de la semana pasada se produjo un hundimiento de la calzada en la intersección de las calles Catamarca y Alvarado, esto ha llevado a la Municipalidad a implementar de manera urgente un corte en el tránsito para prevenir incidentes en la normal circulación vehicular.


Gastón Viola, secretario de Obras Públicas, explicó que “debido a esta situación procedimos de manera inmediata a demoler la calzada dañada para detectar el problema, y lo que pudimos constatar con la empresa Aguas del Norte, fue una pérdida de agua en el desagüe pluvial”.
“Detectada esta filtración del agua, lo siguiente es remover los escombros de las placas, recambiar la cañería pluvial, volver a rellenar y compactar mediante tareas de enripiado y nivelado y por último colocar el nuevo concreto asfáltico”, detalló Viola.
“Le pedimos paciencia, tanto a los vecinos de la zona como a quienes circulan por este lugar, porque es uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad, y que sepan entender que esta obra solucionará no sólo el hundimiento de la calzada sino también los anegamientos en época de abundante caída de agua de lluvia”, destaco el funcionario.
Respecto a los cortes de tránsito, los mismos son de la siguiente manera:
Hay personal con filtros en España y Vicente López, Pje Zorrilla y Vicente López, Paseo Güemes y Vicente López, Caseros y Lavalle, San Martín y Lavalle, Santa Fe y Mendoza, de 7.30 a 9.00, de 12.00 a 15.00 y de 17 a 21.00.
Además, se prohíbe el estacionamiento en Pasaje Zorrilla y se cambia la frecuencia de semáforos de San Martín e Yrigoyen, San Martín y Santa Fe y San Martín y Catamarca.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

