La autopsia del excomisario Cordeyro determinó que falleció de asfixia por ahorcamiento

El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Policiales12/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20251012_174100_(1200_x_675_píxel)

El cuerpo fue encontrado el sábado en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo, tras una intensa búsqueda que se extendió por dos días.

La investigación continúa bajo el protocolo que presume homicidio ante toda muerte violenta, mientras se esperan los resultados de estudios complementarios. La autopsia se realizó este domingo en el Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, informó que el procedimiento se llevó a cabo con la participación de un perito de parte designado por la familia y que el informe preliminar determinó que la causa del deceso fue asfixia por ahorcamiento.

Además, el cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por contacto con el fuego, por lo que se ordenaron estudios complementarios que serán incorporados al informe definitivo.

Durante la jornada, se llevó a cabo una reunión interdisciplinaria con la participación del coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, profesionales del CIF y de la Unidad de Investigación UGAP, con el objetivo de coordinar las tareas investigativas y analizar las circunstancias que rodean la muerte del excomisario.

Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que la investigación se desarrolla bajo el protocolo previsto por la Resolución 1284/21 de la Procuración General de la Provincia, que establece la presunción de homicidio doloso ante toda muerte violenta, incluso si inicialmente aparenta ser un suicidio o accidente.

Este protocolo implica la aplicación de procedimientos específicos desde el inicio de la investigación hasta tanto se descarte razonadamente la comisión de un delito. Las tareas investigativas continúan activas con la intervención de distintas áreas especializadas del CIF.

Con información de El Tribuno

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.