
El IPV sorteará 48 departamentos en Rosario de la Frontera: lo que tenés que saber
La inscripción online cerrará el 24 de octubre, mientras que los interesados podrán presentar documentación en la sede Metán hasta el 31 del mismo mes.
Estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para limpiar el Paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos. En cuatro horas juntaron tres toneladas de residuos.
Salta26/09/2025En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, más de 120 personas participaron en la jornada de limpieza organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y la Municipalidad de Coronel Moldes.
La actividad se llevó adelante en el paraje El Préstamo, donde, tras cuatro horas de intenso trabajo, se lograron retirar tres toneladas de residuos de la costa y distintos sectores del dique.
La convocatoria reunió a estudiantes de la Escuela Escalabrini Ortiz y del Instituto de Educación Superior N° 6040, junto a integrantes de Extreme Games, el grupo de pescadores Bogaderos, la Fundación Pacha Tierra y numerosos voluntarios individuales que se sumaron a la causa.
Los participantes fueron organizados en tres equipos de trabajo: uno de ellos permaneció en la costa, encabezado por el intendente Omar Carrasco, mientras que los otros dos se trasladaron en catamaranes a puntos estratégicos del dique para reforzar la limpieza. Cada grupo fue provisto de guantes, barbijos, bolsas y pinzas para garantizar la seguridad en la tarea.
“Desde distintos programas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizamos esta jornada de limpieza del Dique, que además tiene el objetivo de instar a la sociedad a que tome conciencia de la gran necesidad de no ensuciar” - señaló el jefe de Educación Ambiental – “Así como limpiamos nuestra casa, los lugares turísticos tienen que ser ejemplo para que se pueda disfrutar verdaderamente la naturaleza”.
“Tres catamaranes adhirieron a la campaña. Les agradezco mucho a ellos, a la comunidad de Coronel Moldes y a los chicos jóvenes que vinieron a limpiar, que no son pescadores” – expresó Carrasco – “En días como hoy yo los espero. ¡Vengan! ¡Ayúdennos a limpiar todos los residuos que gente que nos visita y no nos ayuda a cuidar el ambiente”.
Cada 27 de septiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, establecido por la Ley 24.605 en 1995. La fecha recuerda la tragedia ocurrida en Avellaneda en 1993, cuando un escape de gas cianhídrico provocó severas consecuencias. Desde entonces, la jornada busca promover prácticas y actitudes responsables en nuestra relación con el ambiente.
La inscripción online cerrará el 24 de octubre, mientras que los interesados podrán presentar documentación en la sede Metán hasta el 31 del mismo mes.
Operadores turísticos, prensa e influencers de Centroamérica recorrieron la provincia para conocer y difundir su oferta turística y comercial, destacando a Salta como un destino estratégico en la región.
Los focos ígneos fueron totalmente controlados. Se trabajó durante varias horas en un gran predio donde funciona un aserradero, ubicado frente al Ejército Argentino.
La demora se produjo mientras realizaban patrullaje de rutina y observaron al sospechoso intentando escapar, momento en el que se procedió a su aprehensión y al secuestro de los objetos robados. El hecho quedó a disposición de la Fiscalía Penal N° 2 del Distrito Sur.
Billy Vigar, falleció luego de haber permanecido internado en coma inducido a causa de una lesión cerebral.
El misterioso cilindro metálico hallado en un campo de Puerto Tirol, Chaco, que podría tratarse de restos de basura espacial.
Las 24 jóvenes que representan a distintas provincias competirán en Jujuy por el título de Representante Nacional de los Estudiantes 2025.
Efectivos de la Comisaría 2 de El Galpón recuperaron una motocicleta sustraída en Las Lajitas, hallada abandonada entre la vegetación de la Ruta Nacional 16 tras un operativo conjunto con la Dirección del Distrito de Prevención N°9.