
En Rosario de la Frontera refuerzan la iluminación en la avenida Arturo Illia
El municipio avanza con la colocación de más de 80 nuevas luminarias como parte del plan de mejoras en seguridad.

El candidato de Fuerza Patria recorrió las localidades de El Carril, La Poma, Payogasta y Cachi, donde mantuvo contacto directo con los vecinos
Actualidad03/10/2025
Por Expresión del Sur
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey recorrió las localidades de El Carril, La Poma, Payogasta y Cachi, donde mantuvo encuentros con vecinos, productores, artesanos y referentes locales acompañado por el candidato a diputado nacional, Emiliano Estrada. A lo largo del recorrido, Urtubey reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de Salta y del interior profundo frente al ajuste impulsado por el gobierno nacional.


La jornada comenzó en El Carril, donde Urtubey y Estrada dialogaron con artesanos y emprendedores locales, poniendo en valor la identidad cultural y productiva de la región. “La patria se defiende desde nuestros pueblos. Frente al ajuste de Milei, necesitamos una fuerza verdaderamente federal que frene el atropello y haga oír la voz de los salteños en el Congreso”, afirmó el candidato a senador nacional.
Ya en La Poma, tras una parada en la emblemática Piedra del Molino, Urtubey se reencontró con viejos amigos y referentes locales y sostuvo: “He venido a mirarlos a los ojos y a comprometerme a que hagamos lo que hicimos siempre: trabajar juntos. Sepan que vamos a ser su voz.”
El dirigente enfatizó la necesidad de reconstruir el vínculo entre el Estado y las comunidades, y de sostener un modelo de desarrollo con inclusión.

En Payogasta, Urtubey visitó a pequeños productores y compartió preocupaciones sobre el impacto de la crisis económica.
“La producción local es vital para la vida de nuestros pueblos. La obra pública no puede estar paralizada, porque no solo mejora la calidad de vida, también da trabajo a toda la comunidad”, expresó.
La jornada culminó en Cachi, con una merienda compartida en la plaza principal: bollo casero, queso de cabra y mate cocido fueron el marco para una charla distendida con vecinos. Allí, Urtubey alertó sobre el deterioro del sistema educativo: “Las universidades nacionales, como la UNSa, necesitan financiamiento urgente. Sin educación pública, no hay futuro para nuestros jóvenes”.

A lo largo del recorrido, Juan Manuel Urtubey dejó en claro que su proyecto se basa en el contacto directo con la gente, escuchando, mirando a los ojos y comprometiéndose con el presente y el futuro de Salta.
“Lo que viene se construye con unidad, trabajo y compromiso. Como lo hicimos siempre, caminando al lado de nuestra gente.”



El municipio avanza con la colocación de más de 80 nuevas luminarias como parte del plan de mejoras en seguridad.

El municipio colocó nuevas columnas lumínicas en el predio, que ya cuenta con iluminación completa y más seguridad para los vecinos.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

