
Elecciones 2025: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
Con una concurrencia del 66%, las legislativas de este domingo marcan uno de los niveles de participación más bajos desde el regreso de la democracia.

“Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”
Elecciones 202526/10/2025
José Alberto Coria
El gobernador Gustavo Sáenz emitió esta mañana su voto en el colegio Manuel Castro (ex Nacional) en la mesa 1138 en el marco de las elecciones legislativas que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y la de Senadores. En Salta se renuevan tres bancas de diputados y tres senadores nacionales.


En diálogo con los medios Sáenz convocó a los ciudadanos a participar y a emitir su voto, destacando la importancia de este día para la democracia, para el futuro del país y de Salta. “Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”.
Añadió que todas las elecciones son para destacar, pero que “lo importante de esta elección es que de una u otra manera el Gobierno nacional entienda que hay que trabajar todos juntos para sacar a Argentina adelante. Lo que la gente decida hoy será importante para las provincias y también para la Nación”.
Reiteró finalmente su compromiso por el crecimiento de la provincia de Salta y su trabajo para “seguir resolviendo los problemas de la gente”.
Las de este domingo son las primeras elecciones nacionales en las que se vota utilizando la boleta única de papel, BUP instaurada por la Ley 27.781 en reemplazo de las boletas partidarias.
Se renovarán 127 bancas de las 257 de Diputados para el periodo legislativo 2025-2029, junto con 24 de las 72 bancas del Senado para el período 2025-2031.
Según informó el Tribunal Electoral provincial, hay un total de 1.117.076 ciudadanos habilitados para votar, distribuidos en 3.371 mesas dentro de 515 establecimientos educativos, organizados en 336 circuitos y 23 secciones electorales.
En esta oportunidad, además de Salta, deberán renovar sus tres senadores: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.



Con una concurrencia del 66%, las legislativas de este domingo marcan uno de los niveles de participación más bajos desde el regreso de la democracia.

Con la elección todavía en marcha, en Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza coinciden en la prudencia y en la desconfianza hacia las encuestas que circulan.

Con una concurrencia estimada en el 66% del padrón, las elecciones legislativas de este domingo se perfilan como las de menor participación desde el regreso de la democracia.

La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

En un duelo intenso y con mucho público, General Güemes de Rosario de la Frontera igualó 0 a 0 con San José de Metán en su debut como local por el Torneo Regional Amateur 2025/2026. El punto dejó mejor parado al conjunto metanense, que rescató una valiosa unidad fuera de casa.

Este domingo 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas nacionales. Los salteños ya pueden consultar el padrón definitivo para conocer el establecimiento, la mesa y la sección donde deberán emitir su voto.

Durante esta jornada electoral, los ciudadanos argentinos pueden consultar su lugar de votación de manera rápida y sencilla a través de WhatsApp, gracias al chatbot Vot-A, implementado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

