León XIV llama a empresarios argentinos a poner la economía al servicio del bien

El papa León XIV envió una carta a la Unión Industrial Argentina en la apertura de su 31° conferencia, destacando el rol social del empresariado y señalando a Enrique Shaw como modelo de empresario comprometido con la comunidad y los valores éticos.

Actualidad13/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Papa Leon

El Papa León XIV envió una misiva a la Unión Industrial Argentina (UIA) que fue leída durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial, en la que subrayó la relevancia del rol social de los empresarios y afirmó que “la economía no es un fin en sí misma, sino un componente del entramado social”.

En el texto, de cinco páginas, el Sumo Pontífice recordó la figura de Enrique Shaw, empresario argentino cuyo proceso de beatificación avanzó recientemente con la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión. Según León XIV, Shaw representa un ejemplo vigente de cómo se puede combinar la actividad empresarial con los valores cristianos, consolidando un modelo de liderazgo ético y comprometido con la comunidad.

“El bien común exige que la producción y el beneficio no se persigan aisladamente, sino que se orienten a la promoción integral de cada persona”, señaló el Papa en la carta. En este marco, destacó que un salario justo no solo permite sostener a la familia, sino también fomentar la dignidad del trabajo y la participación en la propiedad de la tierra trabajada por uno mismo.

León XIV enfatizó que quienes poseen recursos abundantes tienen la obligación de no perjudicar el sustento de los más necesitados, al que calificó como “sagrado, por constituir la base indispensable de su existencia”. En este sentido, recordó que Shaw promovió condiciones laborales equitativas, programas de capacitación, salud obrera y apoyo a las familias de los trabajadores, planteando una concepción de la industria como comunidad y no solo como acumulación de capital.

El Papa concluyó señalando que la sociedad requiere empresarios y dirigentes que, motivados por valores éticos y de solidaridad, orienten la economía al servicio del bien común. Este mensaje continúa la línea iniciada por su predecesor, el Papa Francisco, quien estableció una práctica de comunicación directa con sectores económicos y productivos, destacando siempre la dimensión social de la actividad empresarial.

La misiva también despertó expectativas sobre un posible viaje de León XIV a la Argentina, siguiendo la tradición de visitas iniciada por Bergoglio y reforzando el vínculo entre la Iglesia y el sector industrial del país.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas