
Urtubey: “Insultar no es gestionar, es sembrar odio para cosechar fracaso”
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta cuestionó al Gobierno nacional y pidió “fuerza para cambiar resignación por futuro”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta cuestionó al Gobierno nacional y pidió “fuerza para cambiar resignación por futuro”.
Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial
El ascenso de Diego Santilli al primer lugar de la lista de candidatos a diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no es una decisión discrecional, sino el resultado directo de la aplicación de la Ley Electoral tras la renuncia de José Luis Espert.
“Doy un paso al costado”, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado.
El libertario se refirió al líder del PRO como "el presi" y a su hermana como la secretaria general de la presidencia. No estuvo Santiago Caputo.
En su camino hacia el Senado, Juan Manuel Urtubey intensifica su recorrida por los 60 municipios de Salta, llevando un mensaje de esperanza, federalismo y compromiso con las realidades del interior. En cada localidad, escucha las preocupaciones de los vecinos y propone una alternativa al ajuste nacional.
El presidente decidió mantener la candidatura de José Luis Espert, resistiendo las presiones de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo. El escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado tensiona al oficialismo en plena campaña.
El presidente decidió mantener la candidatura de José Luis Espert, resistiendo las presiones y pedidos de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo. El escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado tensiona al oficialismo en plena campaña.
La candidata a senadora nacional por el frente Primero los Salteños, ingeniera Flavia Royón, recorrió Metán y dialogó con la comunidad sobre la importancia de elegir representantes que prioricen la provincia en el Congreso.Destacó la necesidad de discutir prioridades en infraestructura, educación y empleo, lejos de disputas políticas nacionales.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza negó haber sido financiado para la campaña del 2019 y aclaró que recibió el dinero por parte de una empresa que solicitó sus servicios personales
En una entrevista televisiva, el diputado libertario evitó responder en reiteradas ocasiones sobre la acusación de Juan Grabois que lo vincula con el empresario argentino detenido por lavado de dinero del narcotráfico. Admitió que usó un avión y una camioneta de Machado durante la campaña 2019.
El Partido Demócrata advirtió a Donald Trump que suspenda de inmediato cualquier auxilio financiero a la Argentina.
La candidata a senadora de La Libertad Avanza en Salta defendió la gestión de Milei, reconoció el malestar social y cuestionó duramente a la oposición y a los gobernadores.
Flavia Royón, candidata a senadora por Primero los Salteños, recorrió las localidades de Chicoana y El Carril, donde destacó la necesidad de impulsar la producción local, generar empleo y fortalecer la educación técnica para los jóvenes del Valle de Lerma.
Más de 100 jóvenes egresados de distintos programas de la Escuela Federal de Desarrollo, se reunieron en Salta para proponer soluciones concretas en minería, energías renovables y crecimiento equitativo para la región.
En Puerto Madryn, los mandatarios de Chubut, Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Córdoba lanzaron duras críticas al presidente. Reclamaron un país federal, cuestionaron la motosierra económica y prometieron romper la polarización entre Milei y el kirchnerismo.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden verificar escuela, mesa y número de orden de manera online, evitando contratiempos durante la jornada electoral.
La revelación incluye documentos contables y un video en el que el propio Espert agradece públicamente a Machado durante un acto en 2019.
En Campo Quijano, Juan Manuel Urtubey mantuvo encuentros con vecinos y recorrió instituciones, destacando la obligación del Estado de garantizar un piso de dignidad para todas las familias.
En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.
Tras la difusión de una portada de un semanario capitalino que lo vinculó a la causa por las llamadas “pensiones truchas”, el diputado electo Gerardo Orellana aclaró públicamente que no tiene ninguna vinculación con los allanamientos realizados en El Quebrachal y Joaquín V. González. En plena campaña electoral, su descargo en redes sociales desató una ola de apoyo y muestras de afecto de vecinos y pacientes, que defendieron su trayectoria como médico y hombre de bien.
Juan Manuel Urtubey, Emiliano Estrada y Nora Giménez compartieron encuentros con vecinos, fiscales y dirigentes en Vaqueros y Rosario de Lerma, escuchando inquietudes y reafirmando la defensa de los derechos frente al ajuste nacional.
El Presidente regresa con respaldo político de Washington, pero con un frente interno complicado. Diputados avanza en la moción de censura contra Guillermo Francos y el Senado se prepara para rechazar los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley Garrahan.
El diputado nacional Pablo Outes recorrió Embarcación, donde dialogó con referentes locales, instituciones y emprendedores en el marco de la campaña “Primero los Salteños”.
Vecinos de Salta denunciaron haber sido víctimas de una estafa por una plataforma de supuestas inversiones que se presentó como vinculada a Globant. Un damnificado aseguró haber perdido $580.000; hay casos similares en otras provincias y los afectados piden a la Justicia que investigue.
En el marco de distintos procedimientos supervisados por el Ministerio de Seguridad Nacional con relación al combate diario contra el narcotráfico en todo el país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), incautaron más de 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína luego de varios operativos en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hubo cinco detenidos.
Semana con días frescos, posibles precipitaciones al inicio y ascenso térmico hacia el interior provincial
A tres semanas de las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz consolidó en el departamento Anta uno de los respaldos más amplios de su fuerza política. Intendentes, diputados y dirigentes de distintos espacios confluyen detrás de la boleta que encabezan Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.