ANSES recordó a los titulares de AUH que hay tiempo límite para presentar la libreta

La presentación de la Libreta AUH será obligatoria para recuperar el 20% retenido cada mes. ANSES remarcó que no habrá prórroga y que el trámite debe realizarse de forma digital.

Actualidad24/11/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que los titulares de la Asignación Universal por Hijo deberán presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre de 2025 para acceder al monto acumulado por las retenciones mensuales. Según informó el organismo, el pago extra puede alcanzar hasta los $600.000, dependiendo del tipo de asignación y de la zona del país en la que resida el beneficiario.

 La presentación de la Libreta AUH es un requisito obligatorio para certificar que los niños y adolescentes a cargo cumplen con la escolaridad, el esquema de vacunación y los controles médicos establecidos. Cada mes, ANSES retiene el 20% del pago de la AUH, y solo lo devuelve cuando se realiza este trámite. Si la libreta no se presenta dentro del plazo fijado, el beneficiario pierde automáticamente el monto acumulado durante el año.

De acuerdo con la normativa vigente, este documento debe cargarse de manera digital a través de la plataforma Mi ANSES, lo que simplifica el proceso y evita la necesidad de concurrir a las oficinas del organismo.

Presentar la Libreta AUH permitirá a las familias recuperar el monto retenido por ANSES durante 2025

La fecha límite del 31 de diciembre de 2025 fue establecida por ANSES con el fin de otorgar un margen amplio a todos los beneficiarios, especialmente a quienes viven en zonas rurales o tienen dificultades de conectividad. Sin embargo, el organismo remarcó que no habrá prórrogas, por lo que quienes no cumplan con el trámite perderán el acceso al plus anual.

El monto que se devuelve depende de la modalidad de la asignación. Actualmente, la Libreta AUH permite recuperar los siguientes valores aproximados:

  •  AUH general: $188.069
  • AUH zona desfavorable: $244.491
  • AUH por discapacidad: $612.401
  • AUH por discapacidad en zona desfavorable: $796.122

Estos montos corresponden a las retenciones acumuladas del 20% a lo largo del año. Para muchas familias, este pago representa un complemento fundamental para afrontar gastos de salud, educación o alimentación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Congreso

El Gobierno Nacional propone cambios en vacaciones, licencias e indemnizaciones

Por Expresión del Sur
Actualidad23/11/2025

El borrador de la reforma laboral que analiza el Consejo de Mayo redefine el esquema de descansos anuales, introduce un nuevo sistema de licencias por enfermedad y modifica la fórmula de cálculo de las indemnizaciones. El documento, que aún genera tensión con la CGT, sería enviado al Congreso a fin de año como parte del paquete de reformas estructurales.

Noticias más leídas