
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas

A menos de tres semanas para la segunda vuelta electoral se intensifica la lucha por la presidencia y, el pronunciamiento de cada dirigente del país es crucial
Elecciones 202301/11/2023
Por Expresión del Sur
A poco menos de tres semanas para el balotaje y, en medio de una fuerte pulseada entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa y Javier Milei de La Libertad Avanza, una de las grandes incógnitas que se mantiene sin develar en el mundo de la política del departamento Metán, es el voto del senador Daniel D'auria.


¿A quién vota el senador D'auria? Es la pregunta que ya más de uno consultó a esta redacción que sigue muy de cerca el proceso electoral que dirimirá al futuro presidente de los argentinos, en la segunda vuelta del 19 de noviembre.
Es que el legislador peronista, con poder y plata en el bolsillo, en varias oportunidades ha demostrado que es un hombre difícil de arrear. No son pocas las veces que se movió como libre pensador sin acatar las bajadas de línea del oficialismo. Con estos antecedentes, hay quienes creen que podría estar en desacuerdo con el candidato oficialista y, para no polemizar con sus compañeros del peronismo que hacen campaña por Massa, prefiere guardar silencio.
Sin embargo a D'auria se lo vio acompañando al coordinador de Enlace y candidato a diputado nacional de UP, Pablo Outes, en sus recorridos de campaña por el departamento. En diálogo con Expresión del Sur, pidió votar a Outes, como una muestra de apoyo del gobernador Gustavo Sáenz. De hecho, la dirigencia que le responde recibió instrucciones de hacer votar al coordinador.
Pero en este balotaje, la elección es solo de presidente, de ahí es que surge la incógnita: a quién vota D'auria?



"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas

La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.

El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.


El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

