"El padre Ariel no está solo": la cirugía del sacerdote y la respuesta de Galpón

El pastor de la parroquia San Francisco será intervenido quirúrgicamente el 22 de noviembre y los fieles organizan cadenas de oraciones y hacen colecta para ayudar con los gastos

Sociedad10/11/2023José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Ariel Fessia
Padre Ariel Fessia

El padre Ariel Fessia, se someterá a una importante cirugía. El pedido de intervención surgió de un momento a otro debido al cuadro clínico que presenta. Según los profesionales de la salud, el sacerdote de El Galpón presenta un gran tumor en uno de sus riñones.

El pasado sábado, después de la ceremonia de Confirmación, el padre Ariel contó que debido a algunas molestias que se le presentaron, se realizó diagnósticos médicos y así pudo advertir la presencia de un importante tumor en uno de sus riñones.  Inmediatamente, le sugirieron extraer el órgano afectado, es decir una nefrectomía radical

Este jueves se supo que la intervención quirúrgica se realizará el próximo miércoles 22 de noviembre en la ciudad de Salta. El paciente llega con pronósticos muy alentadores, gracias a que se logró una detección temprana de la enfermedad. La intervención debe realizarse si o si, porque de no ser así, con el tiempo podría producirse una metástasis, que lo dejaría con un pronóstico desfavorable.

"Padre, Usted no está solo"

Al tomar estado público la noticia, la comunidad de El Galpón inmediatamente se unió en oración por la salud del párroco Ariel Fessia. Además, de manera espontánea, los fieles, vecinos y amigos que lo conocen, lanzaron una cruzada solidaria. Quieren ayudar a cubrir gastos que ocasione la cirugía y la estadía del pastor de la Iglesia San Francisco Solano.

"Con lo que esté a su alcance. No importa la suma, será de mucha ayuda", dice el mensaje que compartió Expresión del Sur y que inmediatamente se viralizó por las redes sociales. Dejaron los datos de la cuenta: Ariel Marcelo Fessia. CVU: 0000003100020671946061 Alias: pquia.snfrcosolano (Mercado Pago).

Padre Fessia

Se ganó el corazón de la gente

La respuesta de la gente era de esperar. Es que el padre Ariel en poco menos de tres años, se ganó el corazón de los galponenses. Es visto como un hombre sencillo, de trato cordial y de gestión transparente. En el cumplimiento de su función, es muy dedicado y comprometido con la tarea pastoral, que no es poca cosa.

Su misión abarca unos 170 kilómetros hasta el límite con la provincia de Santiago del Estero, donde debe atender no menos de 15 movimientos de fe católica, desde la Iglesia principal que venera a San Francisco Solano en El Galpón, pasando por capillas y grutas rurales, cada una con su agenda litúrgica y festividades patronales. 


 

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.