
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
BTR Consulting, compañía de alcance global especializada en consultoría en ciberseguridad, administración de riesgos, negocios y auditoría, presentó “Fake News 2023”.
Curiosidades02/08/2023Un análisis sobre el fenómeno de las noticias falsas en el mundo digital, realizado a partir de una encuesta realizada por su Extreme Cybersecurity Lab en el segundo semestre del año 2023, previo a elecciones generales a 100 adultos, argentinos donde se destaca que el 70% de las personas tiende a compartirlas sin chequear el origen de la información.
Las “FAKE NEWS” se refieren a información falsa publicada con el pretexto de pasar por noticias auténticas para engañar a la opinión pública; y las “DEEPFAKES” son una forma nueva y mucho más insidiosa de Fake News.
En ese sentido, Gabriel Zurdo, CEO de la compañía, destacó: “El auge de las herramientas basadas en IA atrae cada vez más a los ciberdelincuentes. Registramos un aumento en la disponibilidad de las ofertas de clonación de voz como servicio, que impulsan los fraudes del tipo DEEP FAKE".
"Estas herramientas y servicios son capaces de difundir información falsa de manera muy efectiva con el objetivo de crear voces falsas de celebridades populares, políticos, personas influyentes o un familiar tuyo muy activo en TikTok", agregó.
Y cerró: "Estas grabaciones pueden usarse para difundir desinformación o para llevar a cabo fraudes de ingeniería social. Este mecanismo ha aumentado significativamente en los últimos años, basado en material publicado por las propias víctimas en sus redes sociales y publicaciones”.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Durante un operativo de incineración oficial, se detectó un ladrillo adulterado que simulaba contener cocaína. El hecho motivó la suspensión de tres efectivos y una investigación penal por parte de la Justicia Federal.