El Rincón celebra mañana a la Medalla Milagrosa con la tradicional procesión y peña popular

La comunidad del paraje vivirá este jueves su tradicional peña en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Actuarán artistas locales y la Municipalidad, a cargo del intendente Federico Sacca, acompaña las festividades patronales.

Sociedad26/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
medalla milagrosa

El paraje El Rincón -municipio El Galpón-, se prepara para una de sus celebraciones más sentidas: los festejos en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, que se realizará este jueves 27 en el predio de la capilla local. Procesión, misa y el gran cierre con un festival.

La propuesta para el cierre de las Fiestas Patronales 2024, desarrolladas bajo el lema “Con María, peregrinos de la esperanza”, vecinos y familias de la zona compartirán una noche de música y tradición, con la presentación de Seferino Torres, Milton Gutiérrez y su Banda Joven, y Sueño Eterno.

Desde la Municipalidad de El Galpón, el intendente Federico Sacca destacó el acompañamiento institucional a cada espacio que reúne a la comunidad alrededor de la fe, la historia y las tradiciones del pueblo.

Un recorrido de fe

Las actividades religiosas comenzaron el 18 de noviembre con la misa para los niños de la escuela y continuaron con celebraciones de Primera Comunión y Confirmación. Entre el 20 y el 26 se rezó diariamente el Santo Rosario y la Novena, y se llevaron adelante bautismos y la tradicional procesión penitencial.

Este miércoles 27, día central, la comunidad vivirá la Fiesta Patronal con la procesión y la Santa Misa a partir de las 19.

La peña nocturna será el broche de una semana que volvió a reunir a los vecinos en torno a su devoción y a la identidad cultural del paraje.

medalla milagrosa el rincón

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Orellana Ger

Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

José Alberto Coria
Política25/11/2025

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.