
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
La fuerte devaluación de la moneda argentina aumentó la especulación para poder solventar los costos de contratación y logística.
Turismo03/01/2024En el marco de la próxima edición de la Serenata a Cafayate, surge una preocupación crucial que podría impactar la presencia de los asistentes en el evento de este año.
La incertidumbre en torno al costo de la entrada, aunque aún no ha sido oficialmente comunicado, genera inquietud entre los seguidores de esta festividad tradicional.
En 2023 el valor de la entrada se fijó en $6000, equivalente a aproximadamente 16 dólares según el tipo de cambio de ese momento ($377 por dólar).
Sin embargo, las especulaciones indican que este año el costo de ingreso podría superar los $16.000, una cifra que se presenta como elevada y que podría restringir la participación de muchos aficionados, considerando el actual valor del dólar blue, que se encuentra cerca de los $1000.
La crisis económica y la fuerte devaluación del peso argentino, agigantó la especulación para poder solventar los costos de contratación y logística para esta edición N°50 del festival más importante de la provincia de Salta.
(El Tribuno)
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.