80 municipios de Buenos Aires no podrán pagar los sueldos y aguinaldos de diciembre

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

Economía y Finanzas24/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Muni

La tensión por el Presupuesto bonaerense, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento se instaló con fuerza entre los intendentes. La alerta se encendió durante el acto del Día de la Soberanía, encabezado por Axel Kicillof, donde varios jefes comunales dejaron claro que la situación financiera es crítica.

"Hay que dejar de mirarse uno mismo y darse cuenta de que la Provincia necesita del presupuesto y del endeudamiento", lanzó un intendente del conurbano que participó del encuentro en el Salón Dorado. La frase refleja el clima: municipios sin margen y un cierre de año que preocupa.

Municipios al límite: sueldos, paritarias y aguinaldo en riesgo

La advertencia más fuerte vino de un jefe comunal de la Segunda sección: "Hay más de 80 municipios que no vamos a poder pagar los sueldos".

bomberos de el galpónOcho horas de combate: bomberos de El Galpón sofocaron un incendio de 35 hectáreas

Otro intendente, de la Primera sección, fue igual de claro: "Si la Provincia no me asiste, no puedo afrontar el aguinaldo. Apenas llego a los sueldos de diciembre".

Las arcas municipales están agotadas. Paritarias caídas, recaudación floja y una dependencia absoluta del salvataje provincial.

La pelea por el Fondo de Fortalecimiento Municipal

Aunque algunos distritos tienen "más espalda", la mayoría exige que el Fondo de Fortalecimiento Municipal sea fijo, en cuotas y por fuera del endeudamiento. El Ejecutivo, sin embargo, asegura que el fondo está garantizado se tome deuda o no, y que la oposición "lo sabe".

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue la única que hizo público el reclamo: advirtió que su distrito no podrá terminar el Plan Hídrico sin refuerzo presupuestario. "Necesitamos que nos acompañen", afirmó, en referencia a las obras para contener inundaciones.

El punto caliente: deudas, condonación y gracia hasta 2026

El artículo 8 del proyecto de endeudamiento también desvela a los intendentes. Allí se propone que Economía pueda reprogramar las deudas que los municipios mantienen con la Provincia, otorgando gracia hasta diciembre de 2026, y plazos de devolución de hasta 18 meses.

Tras la última reunión de comisión, hubo un avance inesperado: las deudas serían condonadas, y lo retenido automáticamente a los municipios sería devuelto.

Interna del PJ y negociación con la oposición

En la Legislatura admiten que la interna peronista atraviesa el debate, pero que el acuerdo clave es con la oposición. UCR, PRO, CC y libertarios dialoguistas quieren discutir cargos antes de habilitar el endeudamiento. 

Un intendente fue directo: "El gobernador debería darle a la oposición lo que pide de los cargos y listo. Siempre fue así".

El Presupuesto y la Ley Fiscal tienen dictamen y mayoría simple asegurada. El problema es que el endeudamiento requiere dos tercios. Por eso, aunque podían haber firmado el despacho en comisión, la orden fue clara: no avanzar hasta tener los votos garantizados.

Qué pide Kicillof

El Ejecutivo solicita autorización para endeudarse por:

  • USD 1.990 millones,
  • USD 1.045 millones adicionales,
  • Colocación de letras,
  • Endeudamiento para empresas estatales: Aubasa y Buenos Aires Energía S.A.

La comisión de Presupuesto se reunirá nuevamente el martes 25 de noviembre y la expectativa es que el miércoles haya sesión en ambas cámaras para votar el paquete económico.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas