
Así quedaron los haberes de los soldados voluntarios con el aumento de noviembre 2025
El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Ceilia Pando aseguró que sus interlocutores reconocieron que habría "ilegalidades" en los procesos por crímenes de lesa humanidad y habrían prometido hacer algo por este tema.
Argentina08/01/2024
Xiomara Díaz
En una sorprendente revelación, la activista pro-impunidad Cecilia Pando confirmó que ha mantenido contactos con Victoria Villarruel y el "entorno" de Javier Milei para solicitar la liberación de genocidas actualmente en prisión. Pando, junto con esposas, hermanas, madres y amigas de detenidos por crímenes de lesa humanidad, expresó su preocupación por las condiciones de detención de los militares y exigió al gobierno que cumpla las promesas hechas a las familias de represores.


En una entrevista con Ernesto Tenembaum en el programa "¿Y ahora quién podrá ayudarnos?", Pando explicó que han hablado con políticos cercanos al presidente, aunque se negó a revelar nombres. "Hablamos con políticos que están cerca del Presidente", afirmó, insinuando también que hubo conversaciones con la vicepresidenta, aunque aclaró que fue con personas de su entorno.
La solicitud de Pando y su grupo abarca diversas demandas, desde la reivindicación de los militares por haber combatido en lo que describen como una "guerra contra el terrorismo", hasta la afirmación de que los mayores de 70 años no deberían estar en prisión preventiva sin sentencias firmes. Pando enfatizó que no están pidiendo un indulto o una ley de amnistía, pero sí buscan algún gesto por parte del Ejecutivo, como una investigación.
En el pasado, Victoria Villarruel, quien militó junto a Pando, expresó opiniones similares, argumentando violaciones a las garantías de los imputados y señalando supuestos excesos en la prisión preventiva. Estas posiciones también fueron respaldadas por Guillermo Francos, ministro del Interior de Milei.
Hasta el momento, el gobierno no ha tomado medidas en las causas por crímenes de lesa humanidad, según informó Página 12. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, visitó la Cámara de Casación, pero no abordó el tema de la prisión domiciliaria para mayores de 70 años. El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, habló de ampliar la mirada respecto a las víctimas, descartando cambios en el sitio de memoria de la ESMA.
Las tensiones entre Pando y Villarruel, antiguas compañeras en marchas pro-impunidad, se revelaron durante la campaña electoral. Pando acusó a Villarruel de firmar libros escritos por un represor, mientras que Villarruel, en ese momento militando con Pando, cuestionaba las garantías en los juicios por crímenes de lesa humanidad. La relación de estas activistas con figuras políticas como Patricia Bullrich y Carlos Manfroni también arroja luz sobre sus conexiones en este complejo escenario político.



El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Es la estimación de la Justicia federal de Río Cuarto sobre los uniformados que hacían controles ruteros en Sampacho. Hay 23 imputados, de los cuales 13 están detenidos en Bouwer y dos con prisión domiciliaria. La causa avanza.

Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

