
Un senador votó en contra de su propio proyecto para investigar el caso $LIBRA
El senador correntino votó en contra de su propio proyecto de ley en el Congreso.
Ceilia Pando aseguró que sus interlocutores reconocieron que habría "ilegalidades" en los procesos por crímenes de lesa humanidad y habrían prometido hacer algo por este tema.
Argentina08/01/2024En una sorprendente revelación, la activista pro-impunidad Cecilia Pando confirmó que ha mantenido contactos con Victoria Villarruel y el "entorno" de Javier Milei para solicitar la liberación de genocidas actualmente en prisión. Pando, junto con esposas, hermanas, madres y amigas de detenidos por crímenes de lesa humanidad, expresó su preocupación por las condiciones de detención de los militares y exigió al gobierno que cumpla las promesas hechas a las familias de represores.
En una entrevista con Ernesto Tenembaum en el programa "¿Y ahora quién podrá ayudarnos?", Pando explicó que han hablado con políticos cercanos al presidente, aunque se negó a revelar nombres. "Hablamos con políticos que están cerca del Presidente", afirmó, insinuando también que hubo conversaciones con la vicepresidenta, aunque aclaró que fue con personas de su entorno.
La solicitud de Pando y su grupo abarca diversas demandas, desde la reivindicación de los militares por haber combatido en lo que describen como una "guerra contra el terrorismo", hasta la afirmación de que los mayores de 70 años no deberían estar en prisión preventiva sin sentencias firmes. Pando enfatizó que no están pidiendo un indulto o una ley de amnistía, pero sí buscan algún gesto por parte del Ejecutivo, como una investigación.
En el pasado, Victoria Villarruel, quien militó junto a Pando, expresó opiniones similares, argumentando violaciones a las garantías de los imputados y señalando supuestos excesos en la prisión preventiva. Estas posiciones también fueron respaldadas por Guillermo Francos, ministro del Interior de Milei.
Hasta el momento, el gobierno no ha tomado medidas en las causas por crímenes de lesa humanidad, según informó Página 12. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, visitó la Cámara de Casación, pero no abordó el tema de la prisión domiciliaria para mayores de 70 años. El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, habló de ampliar la mirada respecto a las víctimas, descartando cambios en el sitio de memoria de la ESMA.
Las tensiones entre Pando y Villarruel, antiguas compañeras en marchas pro-impunidad, se revelaron durante la campaña electoral. Pando acusó a Villarruel de firmar libros escritos por un represor, mientras que Villarruel, en ese momento militando con Pando, cuestionaba las garantías en los juicios por crímenes de lesa humanidad. La relación de estas activistas con figuras políticas como Patricia Bullrich y Carlos Manfroni también arroja luz sobre sus conexiones en este complejo escenario político.
El senador correntino votó en contra de su propio proyecto de ley en el Congreso.
"Es ley de Cannabis Medicinal, pero no el desvió para venta ilegal", dijo la ministra.
El Presidente volvió a apuntar a los economistas que hablan de atraso cambiario y enfatizó: "No se va a devaluar". Aseguró que el país está hace meses en deflación, negó que esté en carpeta impulsar una reforma previsional, y habló de las negociaciones con el FMI.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.