
Milei: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Agentes territoriales de Asuntos Indígenas y operarios del Programa Atlas, recorren comunidades para brindar alternativas ante distintos requerimientos de comunidades.
Actualidad13/01/2024Mediante acciones en territorio de agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social y operarios del Programa Atlas de Aguas del Norte, el Gobierno de la Provincia trabaja en mejorar el acceso a agua segura en las comunidades que residen en contextos rurales, en las zona montaraz del municipio de Santa Victoria Este.
En ese marco, se realizaron recorridas por las instalaciones que brindan el servicio, para realizar tareas de monitoreo, revisión técnica y la provisión de recursos que permitan su funcionamiento. En este caso en particular, se realizó la distribución de combustible para los equipos electrógenos que posibilitan la puesta en marcha de los equipos de pozos profundos de agua; para garantizar a las comunidades el agua segura.
Esta estrategia se enmarca en los lineamientos dispuestos por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, para poder brindar respuestas a los requerimientos de las comunidades. Estos abordajes se realizan mediante monitoreos y acciones coordinadas de manera permanente y en particular, se realizaron en las comunidades, Pozo La China, Pozo El Toro, Pozo El Bravo, Vertiente Chica, beneficiando y garantizando el acceso al agua en total a más de 130 familias. Además se realizó un cambio de estructuras en la red de abastecimiento de la Comunidad La Merced.
El trabajo viene a sumarse al realizado en las comunidades de Las Golondrinas, La Bolsa - en donde se intervino en los tableros de funcionamiento de pozos- y en la comunidad de Santa María -donde se regularizó la red-. Para reforzar además se entregaron reservorios de agua a familias de las comunidades. También integran estas acciones, el trabajo realizado anteriormente para poner en funcionamiento un pozo de agua para familias originarias de la comunidad Pozo Nuevo, de Tartagal, ubicada sobre la Ruta Nacional 86.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.