
Aguas del Norte avanza con la renovación de la red cloacal en barrio Vicente Solá
Trabajos en marcha en barrio Vicente Solá, de la capital salteña, como parte del plan de renovación de cloacas que impulsa Aguas del Norte.
Trabajos en marcha en barrio Vicente Solá, de la capital salteña, como parte del plan de renovación de cloacas que impulsa Aguas del Norte.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Con apoyo técnico de una firma de Países Bajos, se actualizaron los dispositivos de ultrasonido que combaten las algas contaminantes en la principal reserva del Sistema Itiyuro.
En línea con los beneficios económicos y fiscales de Provincia y la Municipalidad de Salta para las inversiones privadas, el presidente de la empresa prestadora de los servicios de agua y saneamiento, Ignacio Jarsún, firmó un convenio con el titular de Cadisal, Elías Chihadeh.
Aguas del Norte y la Municipalidad de Rosario de la Frontera coordinan obras para mejorar el servicio de agua y cloacas. Avanzan con nuevos pozos y el recambio de cañerías en distintos barrios.
A través de la aplicación, los usuarios pueden realizar consultas, reclamos y gestionar el pago del servicio, sin necesidad de acercarse a las oficinas comerciales.
La empresa Aguas del Norte incorporó cuatro nuevas camionetas a su flota de vehículos operativos. Las unidades estarán destinadas a distintas áreas con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante reclamos y urgencias de los usuarios.
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
Nuevamente estudiantes de educación técnica, bajo el convenio de prácticas profesionales rentadas, comenzarán a trabajar en la Compañía. Esta vez se trata de cuatro estudiantes de cuarto año que realizarán prácticas profesionales en los talleres de reparación de Aguas del Norte.
El municipio y Aguas del Norte avanzan con una obra clave para garantizar el acceso al agua potable en el Loteo Social, a través de un sistema de provisión planificado en dos etapas.
En un trabajo coordinado entre la empresa Aguas del Norte y la municipalidad de El Galpón, se concretaron mejoras y se logró revertir el servicio en la localidad.
En el marco de las acciones para garantizar el acceso al agua potable en las comunidades del norte salteño, el Ente Regulador de Servicios trabaja activamente en Santa Victoria Este, desarrollando tareas fundamentales para asegurar el funcionamiento de los sistemas de abastecimiento.
La nueva fuente de abastecimiento tiene una capacidad de producción de 30.000 litros por hora, mejorando significativamente el acceso al agua potable en la localidad.
Hace un año y medio atrás, Aguaray no contaba con ningún pozo de agua, y hoy estarían habilitando el tercero.
La obra, impulsada por la gestión municipal en conjunto con Aguas del Norte, busca optimizar la provisión del recurso y evitar constantes roturas.
Ignacio Jarsun recorrió junto al intendente Federico Sacca la localidad de El Galpón, analizaron la situación del servicio de agua y saneamiento para coordinar trabajos que lo optimicen en beneficio de los usuarios.
Por deficiencias en el servicio de agua potable, el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó una reducción del 15% en la tarifa para casi 9.500 usuarios de Metán. Además, inició un proceso sancionatorio contra Aguas del Norte por la falta de comunicación sobre las fallas y trabas en los controles de calidad.
El Ente Regulador aplicó una reducción del 15% en la tarifa de agua para 9.476 usuarios de Metán, mientras que la diputada Nancy Jaime pidió la eximición del pago por deficiencias en el servicio.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, anunció que en los próximos días se realizará un nuevo remate de autos, equipos y camionetas de la empresa, a fin de generar recursos y continuar renovando la flota que se utiliza para la asistencia y atención de los usuarios.
La Compañía Salteña de Agua y Saneamiento (AGUAS DEL NORTE) abrió la convocatoria para la licitación de nuevas conexiones de agua potable en el Barrio Norte de Metán, con el objetivo de mejorar el acceso al servicio en la zona.
Aguas del Norte ofrece hasta fin de mes un plan de regularización de deudas con importantes descuentos en intereses para los usuarios que deseen ponerse al día con los servicios de agua y saneamiento.
El presidente de Aguas del Norte, fue recibido por el intendente de Salta, en un encuentro en el que evaluaron el avance de las obras de bacheo en las intervenciones que realiza la empresa y las cinco nuevas fuentes de abastecimiento en la ciudad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.