
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el pago de $56 millones correspondientes a la intimación recibida por el Ministerio encabezado por Patricia Bullrich, relacionada con los operativos de seguridad durante las marchas de diciembre.
Actualidad15/01/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tomó la decisión de rechazar el pago de $56 millones, correspondientes a la intimación recibida, relacionada con los operativos de seguridad desplegados durante las marchas de diciembre contra el gobierno de Javier Milei. Asimismo, la organización sindical envió una carta documento a Patricia Bullrich, expresando su oposición al cobro y cuestionando la legalidad de la medida.
En la carta, ATE sostiene: "Ahora, los que la intimamos somos nosotros. Cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa. Usted y su ministerio no cuentan con facultades para perseguir el cobro de cualquier suma de dinero, mucho menos para crear una pena u obligación de pago que en la ley no existe".
La disputa financiera entre ATE y el Ministerio encabezado por Bullrich refleja la tensión persistente en el panorama político y sindical, donde la interpretación de las obligaciones legales y los derechos de las partes involucradas sigue siendo motivo de conflicto.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.