
Bullrich anuncia la baja de todos los permisos de Cannabis Medicinal en Argentina
"Es ley de Cannabis Medicinal, pero no el desvió para venta ilegal", dijo la ministra.
"Es ley de Cannabis Medicinal, pero no el desvió para venta ilegal", dijo la ministra.
La nueva oficina modular funciona en Migraciones de Puerto Chalanas. “El Plan Güemes no es solo un conjunto de medidas, es la muestra de que en Salta no permitiremos que el crimen atemorice nuestra gente, que el narcotráfico envenene a nuestros jóvenes, que la trata destruya sus vidas”, afirmó Sáenz.
El gobernador de Salta y la Ministra de Seguridad de la Nación inauguraron la Oficina de Sitio Seguro en Aguas Blancas y supervisaron obras de seguridad en la frontera.
La ministra de Seguridad de Nación Patricia Bullrich, asistirá hoy a la firma del contrato entre el interventor del municipio de Aguas Blancas y el representante de la empresa adjudicataria de la obra.
La ministra de Seguridad informó que los drones abandonados serán recuperados y utilizados para la vigilancia de las fronteras.
El Gobierno Nacional, a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la captura de David Nazareno Ávila, acusado de pertenecer a una red vinculada al grupo Estado Islámico (Daesh).
Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Argentina y actual figura política, ha expresado una firme postura respecto al Mundial Sub-20 de fútbol que se llevará a cabo en Venezuela.
Los pararon en un retén y les quisieron hacer un control, algo vedado por el derecho internacional. Hubo queja de la embajada rusa. La Cancillería intervino para solucionar el caso. El Ministerio de Seguridad nacional también bajó el tono.
El intendente de Coronda, donde está la prisión, lo consideró una puesta en escena. La infraestructura no está terminada. Llevaron presos que después retiraron.
Así lo expresó la Ministra de Seguridad al referirse al conflicto desatado ayer en la ciudad de Orán, entre Gendarmería y grupos de bagayeros
Con la llegada de Prefectura y un comando unificado entre fuerzas federales y provincial, el Plan Güemes marca el inicio de una nueva era en la lucha contra el crimen con 310 efectivos, vehículos y tecnología. La primera etapa se extenderá hasta marzo de 2025.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar el control en la zona, garantizar la legalidad de las operaciones y brindar seguridad a quienes operan de manera lícita en el río Bermejo, que conecta Aguas Blancas (Argentina) con Bermejo (Bolivia).
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.