Solicitan colaboración para obtener alacranes vivos y producir suero antiescorpiónico

El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública de Salta busca la colaboración activa de la comunidad para capturar alacranes vivos, esenciales en la elaboración del suero antiescorpiónico en el Instituto Malbrán

Sociedad17/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Alacranes
Alacranes

El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública de la provincia continúa su campaña anual de recolección de alacranes vivos, solicitando la colaboración de la ciudadanía para la obtención de estos arácnidos esenciales en la producción de suero antiescorpiónico. Los alacranes capturados son enviados al Instituto Malbrán, donde se extrae el veneno para elaborar el antídoto utilizado en casos de picaduras.

Hasta la fecha, ya se han enviado 50 alacranes al Instituto Malbrán, y el programa sigue recibiendo ejemplares para futuros envíos. Salta destaca como una de las pocas provincias que contribuyen anualmente a este proceso crucial.

Nicolás Ruiz de Huidobro, jefe del programa de Zoonosis, insta a los residentes a capturar los alacranes de manera segura y llevarlos al Programa. "Los vecinos que capturen animales vivos los tienen que traer al Programa, acá los colocamos en un escorpionario, que es un recipiente apto para transportarlos en avión a Buenos Aires, con agua y alimento", explicó.

Cómo Capturar un Alacrán de Forma Segura

- La captura debe ser realizada por una persona mayor, con cautela.
- No exponerse innecesariamente a una picadura; no tocar al animal con las manos.
- No rociar al alacrán con insecticidas u otros productos.
- Levantarlo con cuidado utilizando una hoja de papel y colocarlo en un frasco de vidrio con perforaciones en la tapa para la entrada de aire.

Medidas de prevención

- No caminar descalzo.
- Revisar ropa y calzado antes de usarlos.
- Revisar la cama antes de acostarse.
- Mantener limpios los pisos.
- Tapar rejillas.
- Evitar la acumulación de escombros.
- Desmalezar terrenos.
- Evitar la presencia de cucarachas en la casa y alrededores (el alacrán se alimenta de cucarachas).

Qué hacer ante una picadura

- Concurrir de inmediato a un hospital o centro de salud.
- No apretar la zona afectada ni intentar retirar el veneno.
- Aplicar frío en el lugar de la picadura.
- Concurrir inmediatamente al puesto sanitario, centro de salud u hospital más próximo.
- Capturar al alacrán, vivo o muerto, y llevarlo al centro sanitario para su identificación.

El Programa de Zoonosis se encuentra ubicado en avenida Belgrano 1349, con acceso por la playa de estacionamiento. Para más información, se puede llamar al teléfono 0387 4215918 o enviar un mensaje de WhatsApp al 3875760002.

Te puede interesar
Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.