Jinete salteño sufrió un grave accidente en Jesus María: iniciaron una colecta para ayudarlo

Tomás Insaurralde tuvo que ser hospitalizado en Córdoba luego de ser aplastado por un caballo, en el tradicional festival.

Sociedad19/01/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240119_155056_(930_x_525_píxel)

Tomás Insaurralde es un joven jinete salteño que sufrió graves lesiones mientras participaba en el festival de Jesús María, en Córdoba, días atrás.

La familia de Insaurralde y la delegación salteña que participó en ese festival, llevan adelante una campaña solidaria para reunir fondos y solventar gastos de la estadía en Córdoba del joven jinete.

"Tomas después de ser aplastado por el caballo fue asistido de inmediato a la clínica de Jesús María y luego derivado al hospital Italiano donde lo intervinieron quirúrgicamente", detalló a El Tribuno, Victoria, la novia del salteño.

A pesar de haber recibido por estas últimas horas el alta provisoria, desde el hospital recomendaron a la familia su permanencia en Córdoba por dos semanas para controles médicos. Insaurralde fue operado de fisura y fractura de cráneo, hematoma extradural y contusión cerebral, por lo cual debe ser muy cauteloso con sus cuidados posoperatorio.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.